Hoy partieron las primeras peregrinaciones del Milagro
Con septiembre llega el Milagro salteño, un tiempo donde los peregrinos desde distintos puntos de la provincia inician su caminata en medio de cantos, rezos, misachicos, pancartas, estandartes y banderas para llegar a los pies del Señor y la Virgen del Milagro.
Salta Hoy
01 / 09 / 2023

Los peregrinos del Milagro ofrecerán en su travesía su cansancio de caminar días y noches, bajo el sol, la lluvia, el viento, el frío motivados por la Fe a sus Santos Patronos.
1 DE SEPTIEMBRE
PEREGRINOS DE SALVADOR MAZZA Y TARTAGAL
Este 1 de Septiembre partieron los peregrinos de Salvador Mazza y Tartagal.
Desde la Frontera Norte de la Patria, desde Profesor Salvador Mazza se inició la marcha de los Peregrinos del Milagro. Los mismo recorrerán mas de 420 km por Ruta Nacional 34.
En distintos parajes, pueblos y ciudades se sumaran más peregrinos hasta arribar a la ciudad de Salta el próximo 14 de Setiembre.
Los caminantes portan las imágenes del Señor y Virgen del Milagro y este año sumaron una vistosa pancarta con la figura de la Virgen de la Peña. El Milagro Salteño ya está en marcha.
PEREGRINOS DE LOS TOLDOS
Esta mañana de viernes, partieron los peregrinos de los TOLDOS, camino a los pies del Señor y Virgen del Milagro.
Nuestros hermanos de los Toldos estarían llegando este lunes 4 por la noche a la ciudad de oran, acompañados por peregrinos de Santa Victoria.
Foto Info Oran
PEREGRINOS DE SANTA VICTORIA OESTE
La peregrinación más larga del Milagro Salteño comienza su transitar con rumbo a la Catedral Basílica de Salta, para honrar al Señor y la Virgen del Milagro con un nuevo compromiso de fe.
Al menos 50 peregrinos recorrerán 500 kilómetros en 13 días y a los que se les irán sumando más promesantes a lo largo de su travesía.
A las 2 de la tarde en la plaza del pueblo, al frente de la parroquia Santiago Apóstol, el padre Miguel García les dará las bendiciones a los caminantes y a las imágenes que saldrán en una odisea de 13 días hasta la capital provincial, donde atravesarán por pasos de casi 5 mil metros sobre el nivel del mar, por toda la Quebrada de Humahuaca y transitarán por las verdes yungas, en un recorrido de más de 500 kilómetros.
Foto El Tribuno
Fuente: Presencia Misionera-El Tribuno
