imagen

EN VIVO 01:30 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

El Camino de la Luz

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 18:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Pulso Gremial

Pulso Gremial - Desde 2002 informando sobre las actividades de los gremios y noticias laborales del país.

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


En diciembre aumentan las cuotas de las viviendas del IPV

Los precios se habían congelado en la pandemia y ahora se actualizarán con un porcentaje variable según el barrio y la antigüedad.

Salta Hoy

22 / 10 / 2024

 

 

“La morosidad es de un 32 por ciento y estamos mejorando de a poco”, dijo la arquitecta Laura Caballero, presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).

Indicó que alcanzará especialmente a quienes estaban bajo el régimen CBS y quienes tienen planes caídos.

Dijo que no se puede dar a conocer un porcentaje de la actualización porque dependerá de cada uno de los casos.

Por otro lado se le consultó sobre la cantidad de personas que se anotaron para los departamentos de Procrear: “Son casi 2800 personas las que postularon”, indicó Caballero. 

Y mencionó cuales son las características que se les solicitó a un grupo de personas.

Anticipó que varias obras de Procrear ya lograron reactivarse.

Caballero dijo que ahora se están analizando antiguos proyectos de construcción de nuevas viviendas elaborados por anteriores gestiones. 

“Estamos hablando con los intendentes con el objetivo de aprovechar los espacios”, dijo la presidenta del IPV.

 

NOMBRE RAREIO