imagen

EN VIVO 01:00 a 1:30 HRS

Relaja y reflexiona

Conducción: Gaby Romero y Francisco Agüero

PROX. 01:30 a 4:00 HRS

 

Música Programada

La mejor selección musical.

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

El Camino de la Luz

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 18:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Pulso Gremial

Pulso Gremial - Desde 2002 informando sobre las actividades de los gremios y noticias laborales del país.

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Preocupación por irresponsabilidad al volante

Es la conclusión de la implementación de las fotomultas aún en etapa de prueba que comenzó el mes pasado en la capital salteña con dispositivos tecnológicos ubicados en 24 puntos del ejido urbano.

Salta Hoy

11 / 11 / 2024

 

 

Podrán detectar seis tipos de infracciones: exceso de velocidad, cruce de semáforos en rojo, invasión de sendas peatonales, no uso de casco en motos, circulación sin luces obligatorias y uso del celular al conducir. 

“Los primeros números indican desde la aplicación de la cámara con fotomultas, 2900 infracciones por día. Me encantaría no decir que casi 3 mil conductores no cumplen las normas porque cruzar un semáforo en rojo puede costar una vida”, dijo el Secretario de Tránsito de la Municipalidad de Salta, Matias Assennato. 

Con las multas registradas seria en dinero aproximadamente 100 millones de pesos por dia en multas, aun pagando el 50 por ciento de manera voluntaria.

“El 100 por ciento, por decisión del Intendente va a emergencia vial, es decir a obras para mejorar las calles de la ciudad”, aseguró.

El funcionario espera que los números en esta etapa de prueba  disminuyan una vez que se anuncie la implementación formal en la ciudad. 

“Es un cambio cultural que tenemos que dar como sociedad, bajando los índices de siniestralidad porque los accidentes son por exceso de velocidad”, sentenció Assennato en el programa El Mediodía de Radio Salta.

 

NOMBRE RAREIO