imagen

EN VIVO 06:00 a 6:30 HRS

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


El uso de papel será mínimo en la administración pública

El Senado sancionó la Ley para desalentar el uso indiscriminado de papeles y para que se tienda a la despapelización en los actos administrativos.

Salta Hoy

02 / 11 / 2024

 

 

El Senado sancionó el jueves último la ley a través de la cual se establece la reducción del consumo de papel a la cantidad mínima indispensable en todos los ámbitos de la administración pública de la provincia de Salta.

El contenido de la norma, que ahora pasó al Ejecutivo para la promulgación, alcanza a la Administración Pública Provincial, Centralizada y Descentralizada, a los Organismos Autárquicos, Empresas y Sociedades del Estado, Poder Legislativo, Poder Judicial, Ministerio Publico y Auditoria General de la Provincia.

La ley tiene como finalidad desalentar el uso indiscriminada de papeles o impresiones innecesarias, dispone sistematizar el reciclado, que se tienda a la despapelización en los actos administrativos, que se recurra al uso de medios electrónicos y adhiere a la Ley nacional de firma digital y la Ley nacional de firma electrónica y documentos electrónicos.

Un artículo de la ley dispone que invitaciones protocolares, informes, notificaciones y expedientes internos serán exclusivamente en formato virtual o electrónico, con firma digital o electrónica.

Los poderes del Estado provincial deberán tomar medidas para elaborar y ejecutar el Plan de Digitalización de expedientes y conservarán en papel lo que resulte indispensable, en cuyo caso se preferirá el papel fabricado con fibras recicladas o con métodos de producción sustentable y libre de elementos químicos contaminantes.

Además, habilitarán sistemas de almacenaje y para recoger papel desechado, manteniendo su condición de reciclaje.

El Ejecutivo provincial, a través de la autoridad de aplicación que determine, deberá realizar campañas destinadas a concientizar sobre el uso racional de los recursos renovables y se invitará a los municipios a adherir a la Ley.

NOMBRE RAREIO