imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

El Camino de la Luz

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Se realizaron en Salta más de 15600 procedimientos contra el narcotráfico

La Provincia potenció la capacidad operativa de la Policía de Salta que hoy cuenta con 37 sedes de Drogas Peligrosas y 400 investigadores. En lo que va del 2024 detuvieron a 441 personas por narcotráfico y se evitó que más de 2500000 de dosis de sustancias sean distribuidas y comercializadas. 

Salta Hoy

20 / 11 / 2024

 

 

El Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia continúa potenciando la lucha sin cuartel contra el narcotráfico con mayor capacidad operativa y formación para la Policía de Salta. 

En lo que va del 2024 se realizaron más de 15600 procedimientos por tráfico y comercialización de droga y se evitó que más de 2500000 de dosis de sustancias prohibidas sean distribuidas en la provincia. 441 personas vinculadas al narcotráfico fueron puestas a disposición de la Justicia.

En los últimos dos años se reforzó la Dirección General de Drogas Peligrosas, se crearon distintas sedes investigativas y operativas. Se creó la Subdirección General de Drogas Peligrosas en Orán, una Base Operativa del Grupo de Intervenciones Conjuntas en Salvador Mazza y las Secciones de Investigación Narcocriminal en Cachi y en Mosconi. También aporta de manera significativa a la lucha contra el narcotráfico la nueva Dirección General de Ciberseguridad. Actualmente hay 37 sedes de Drogas Peligrosas en el territorio provincial y más de 400 investigadores del área.

Se gestionaron y concretaron capacitaciones de expertos de la Administración para el Control de Drogas (DEA) y de Fuerzas Federales de Seguridad a fin de contar con más investigadores capacitados por líderes en el combate de este flagelo mundial.

En cuanto a la prevención, se formó en la materia a personal de Seguridad Vial y de distintas áreas especiales que cooperan con el control y patrullas en la vía pública. Se realizan semanalmente talleres de concientización en distintos contextos sociales, educativos y vecinales por medio de la Agencia Antidrogas de la Secretaría de Seguridad.

En esos espacios formativos se instruye sobre el uso del sitio denunciasweb para que la comunidad reporte a los vendedores de droga vía online, de forma segura y anónima. Miles de investigaciones y procedimientos se originan por denuncias web de vecinos.

Se trabaja de manera articulada con el Ministerio de Seguridad de la Nación y por primera vez en Salta está en ejecución un plan integral de seguridad de frontera denominado “Plan Güemes” en el marco del cual desembarcarán, en las próximas semanas, Fuerzas Federales de Seguridad, con la instalación de un comando coordinado por Gendarmería Nacional y la creación de la primera Base de Prefectura Naval en la provincia. El plan contempla la presencia de cientos de efectivos de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y Policía Federal Argentina en el departamento Orán, una gestión sin precedente en materia de lucha contra el narcotráfico en Salta.

NOMBRE RAREIO