imagen

EN VIVO 04:00 a 5:00 HRS

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

El Camino de la Luz

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 18:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Pulso Gremial

Pulso Gremial - Desde 2002 informando sobre las actividades de los gremios y noticias laborales del país.

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


"El sueño que persigas te hace familia" el testimonio de adopción que se suma a la campaña

La historia de Isabel, Yohana, Ayelén y Ariel inició a través de un proceso de convocatoria pública de adopción. En la actualidad se cumplen más de tres años de vivir juntos en Villa Ballester, Buenos Aires después de haberse conocido en Salta.  

Salta Hoy

23 / 11 / 2024

 

 

La campaña comunicacional Construir una Familia comparte una nueva historia de vida de familias que se conformaron por adopción. Es la historia de dos hermanas adolescentes salteñas que actualmente viven en Buenos Aires junto a sus padres y a su mascota Solcito. Este testimonio se suma a la campaña que pone en valor la importancia de crecer en familia y la adopción como un camino para ser familia. 

El testimonio de Isabel, Yohana, Ayelén y Ariel pone en valor que "la sangre no te hace familia, sino el sueño que persigas". Es una historia que nos invita, como sociedad, a creer en la oportunidad de construir un vínculo de familia con compromiso, perseverancia y cariño. 

"Una familia es donde yo me pueda sentir segura, donde pueda haber confianza, donde me cuiden, donde me quieran, donde me den amor, donde se preocupen por mí, donde les interese lo que me pase, lo que me esté pasando y lo que sienta". Es una de las frases que este testimonio familiar nos comparte, para pensar la oportunidad de la adopción, superando mitos. Principalmente, el mito de la adopción de niñas, niños y adolescentes mayores a los 4 años de edad.

La campaña comunicacional "Construir una Familia" es una iniciativa del Gobierno de Salta, a través de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, a cargo del ministro Mario Mimessi. Es una campaña que cuenta con la colaboración de la Secretaría Tutelar del Poder Judicial y difunde historias de adopción de chicos y chicas que tuvieron la oportunidad de encontrar una familia siendo niños grandes y/o adolescentes.

NOMBRE RAREIO