El Observatorio de Violencia contra las Mujeres presentó hoy su informe anual 2024
La exposición coincide con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se recuerda el 25 de noviembre de cada año. De 2016 a 2023 las denuncias por violencia de género aumentaron en Salta un 82 por ciento.
Salta Hoy
25 / 11 / 2024

Se discutió la situación de la violencia de género en Salta, así como los avances y desafíos en políticas públicas.
También se presentaron estadísticas y acciones del organismo, como capacitaciones e investigaciones.
Ana Pérez Declercq, directora del Observatorio, manifestó que se comenzará a brindar charlas y contención a los hombres que ejercen violencia para generar cambios.
La funcionaria indicó el exponencial incremento de las denuncias por violencia de género en los últimos años en la provincia.
“De 2016 a 2023, las denuncias aumentaron en Salta un 82 por ciento, este dato es bastante alentador porque indica que antes los casos de violencia permanecían en el foro de lo privado y hoy las mujeres recurren a la justicia”, indicó Declercq.
Finalmente fue consultada sobre un proyecto de ley que busca penalizar los casos de falsedad en las denuncias por violencia de género que promueve el gobierno nacional.
“Creo que es parte de una batalla cultural que no llegará a buen término. No hay que tomar a la ligera el tema de violencia de género”, dijo Declercq.
La Directora del Observatorio de Violencia contra las Mujeres, opinó que cada caso de violencia familiar debe ser resuelto de forma diferente. “No siempre funciona la pulsera electrónica, el botón antipánico, la exclusión del hogar o la consigna policial”, manifestó.
“Se podría trabajar en la salud mental del agresor o también en la posibilidad de dispositivos duales”, comentó Declercq.
Los dispositivos duales son una herramienta de protección electrónica que se utiliza en casos de violencia de género para garantizar el cumplimiento de las restricciones de acercamiento.
Este sistema está compuesto por dos dispositivos que funcionan con GPS y GSM: un transmisor para la víctima y un dispositivo de rastreo para el agresor.
