imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

El Camino de la Luz

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


El fiscal Villalba no descartó nuevas detenciones por la desaparición de María Cash

Villalba sostuvo que se el camionero Romero le habría quitado la vida e hizo desaparecer el cuerpo de la diseñadora. Y remarcó el silencio del entorno del imputado, lo cual despierta sospechas.

Salta Hoy

27 / 11 / 2024

 

 

En el marco de la causa por la desaparición de María Cash, el fiscal general Eduardo Villalba brindó declaraciones clave sobre la imputación de Héctor Romero, el camionero de más de 70 años acusado de homicidio calificado por alevosía.

Durante una rueda de prensa, Villalba explicó que, según la teoría del Ministerio Público Fiscal, Romero no solo es que es la última persona que ve con vida a María, sino que es la persona que la levanta y habría sido responsable de su muerte, ocultando luego el cuerpo de la joven.

“A nuestra manera de ver, desde el trayecto hasta Joaquín V. González, por circunstancias que habrá que esclarecer, le quitó la vida a María e hizo desaparecer el cuerpo”, afirmó el fiscal.

Al ser consultado sobre la posibilidad de que se produzcan más detenciones el fiscal Villalba apuntó al llamativo silencio que mantuvo el entorno del acusado Héctor Romero. “Me estoy refiriendo a los empleadores, a las personas que sabían que hacían ese viaje”, indicó. Lo cual despierta sospechas sobre su participación en el crimen y abre la posibilidad de que se produzcan más detenciones.

En cuanto a la declaración del imputado, Villalba informó que el camionero inicialmente, se abstuvo de declarar, pero luego se declaró inocente tras una reunión con su abogado. “Primero hizo uso de su derecho a no declarar, luego de reunirse con su abogado se declaró inocente”, detalló. 

El fiscal general resaltó que la imputación se basa en pruebas deducidas a través de análisis de antenas telefónicas, que demostraron que el camión de Romero no siguió su ruta habitual en el día de la desaparición, lo que causó una demora inusual en el trayecto.

Además recordó que las más de 400 versiones sobre avistamientos de María a lo largo de los años han sido descartadas como falsas, muchas de ellas originadas por personas de buena o mala fe.

Podría haber más personas involucradas en el crimen

El fiscal confirmó que la investigación ha sido exhaustiva, con intervenciones telefónicas y rastrillajes que se llevarán a cabo de manera inmediata en áreas específicas. Además, Villalba dejó abierta la posibilidad de que haya más personas involucradas en el crimen, aunque por el momento no se han realizado nuevas detenciones.

Según el fiscal la causa que originalmente estuviera en el fuero de trata de personas,  ahora ha pasado al fuero federal debido a la imputación de homicidio. Luego resaltó que es un caso que llevó años de investigación y aclaró que la causa no se reactivó, porque nunca dejó de investigarse. Incluso dijo que allanaron en cuanto lugar, tenían indicios  que estaba la joven.

Harán nuevos rastrillajes en zonas puntuales

El ministerio Público Fiscal va a solicitar un rastrillaje en lo inmediato sobre determinadas zonas. Según aportó Villalba la acción es producto de la investigación que vienen realizando en conjunto con el cuerpo de investigadores fiscales de la provincia. “Es una investigación muy profesional, que tiene una sólida base científica, donde también hay intervenciones telefónicas”, sostuvo. Y marcó que el nuevo paso es pedir un rastrillaje sobre zonas puntuales.

La jueza decidirá si la causa se traslada al fuero provincial

La jueza Mariela Jiménez, que también estuvo presente en la audiencia, será la encargada de decidir si la causa se traslada al fuero provincial o se mantienen las acusaciones en el fuero federal.

Finalmente el fiscal finalizó su intervención expresando la importancia de cuidar la salud de la madre de María Cash, quien ha estado en contacto constante con el Ministerio Público Fiscal y sigue colaborando en la investigación. “Siempre estuvimos en contacto con la familia de la joven tratando de contener la angustia de esa mamá y de los hermanos”, expresó.

Fuente: El Tribuno 

NOMBRE RAREIO