imagen

EN VIVO 14:00 a 15:00 HRS

Área Chica

Conducción: Pauli Aguilar

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Por decisión del Gobierno, una empresa china fabricará billetes argentinos

Se trata de la China Banknote Printing and Minting Corporation (CBPMC). La competitividad de la oferta de esta compañía, sumada a las dificultades financieras del país, llevaron a que otras empresas internacionales se retiren del mercado local.

Argentina

30 / 11 / 2024

 

 

La China Banknote Printing and Minting Corporation (CBPMC) se adjudicó  la impresión de billetes de $20.000 para Argentina. La compañía china superó ampliamente a sus competidores internacionales, como la Casa de Moneda de Brasil y la estadounidense Crane, gracias a una oferta significativamente más baja.

Esta decisión, que se enmarca en la búsqueda de economizar recursos por parte del gobierno argentino, generó cierta polémica. La adjudicación directa a la empresa china, sin licitación pública en el segundo contrato, es cuestionada por algunos sectores.

La competitividad de la oferta china, sumada a las dificultades financieras del país, llevaron a que otras empresas internacionales se retiren del mercado local. Algunos analistas señalan que esta situación podría generar una dependencia excesiva del país respecto a China en la producción de su moneda.

El vínculo entre Argentina y China se fortaleció en los últimos años, y este contrato es un claro ejemplo de esa relación. El gobierno argentino, liderado por Javier Milei, priorizó el acercamiento a China en busca de inversiones y financiamiento.

Es importante destacar que la decisión de imprimir billetes de alta denominación es una medida controvertida, ya que algunos economistas advierten sobre los riesgos de fomentar la inflación y la informalidad en la economía. Sin embargo, el gobierno argentino justificó esta medida como una respuesta a la creciente demanda de efectivo en un contexto de alta inflación."


 

NOMBRE RAREIO