imagen

EN VIVO 06:00 a 6:30 HRS

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


La Responsabilidad Fiscal: concepto clave para el manejo de las finanzas públicas

Salta fue sede del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, que reunió a los titulares del área económica de todo el país. El monitoreo de la aplicación de las reglas fiscales para mantener el equilibrio y la transparencia en los distintos Gobiernos fue tema destacado. 

Salta Hoy

30 / 11 / 2024

 

 

El Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal tuvo la participaron de los titulares del área económica de todo el país. Se trató de un espacio de aplicación del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal y de buenas prácticas de gobierno. Fue el primer encuentro, tras la pandemia del Covid-19, concretado fuera de Buenos Aires.

Estuvieron presentes en la mesa de trabajo, como anfitriones, el Ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros y el secretario de Finanzas, Ariel Burgos.

Por el Gobierno Nacional y Provincias: el secretario de Hacienda de Nación, Carlos Guberman; la subsecretaria de Coordinación Fiscal Provincial de Nación, Valeria Sánchez; la coordinadora del Consejo de Responsabilidad Fiscal, Patricia Farah; el ministro de Economía de San Juan y secretario del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, Roberto Gutierrez y ministros del área económica de las provincias que componen el organismo.

Se destacó en esta reunión, el monitoreo de la aplicación de todas las reglas fiscales para mantener el equilibrio fiscal y la transparencia en los distintos Gobiernos.

En este sentido, Dib Ashur expresó: “Todas las provincias argentinas y la Nación, coincidimos en algunos indicadores y en alguna mirada sobre la responsabilidad fiscal porque esto significa la manera de cómo administramos los recursos de todos los argentinos en los distintos niveles”.

Y añadió que “Salta lleva  años con equilibrio fiscal y las cuentas generales del ejercicio presentadas, con el compromiso del pago de deuda. Hemos capacitado a los 60 municipios en este sentido y todos han presentado, al igual que Provincia, las cuentas generales del ejercicio en tiempo y forma”.

Por su parte, Valeria Sánchez indicó: “Hacer este tipo de reuniones en Salta muestra un federalismo abierto. La importancia del evento es el monitoreo de la aplicación de las reglas fiscales de comportamiento de las cuentas públicas dentro de la Ley de Responsabilidad Fiscal y del régimen”.

Por último, el ministro de San Juan, afirmó: “Estamos en un momento en Argentina donde la responsabilidad fiscal es clave para el manejo de las finanzas públicas, por lo cual profundizar sobre las reglas que se tienen que cumplir, en cuanto al mantenimiento del gasto y el empleo, son fundamentales para el equilibrio fiscal que todos los gobiernos en su sana administración de la finanza deben tener”.

Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal

El organismo, se encarga de aplicar el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas del Gobierno, al cual Salta está adherida a través de la Ley N°8091 y los municipios a su vez, por decreto N °402 del 2008.

Tiene su asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se reúne alternativamente en cada zona geográfica del país y está integrado por los ministros de Economía y/o Hacienda, o cargo similar, del Gobierno Nacional, de los Gobiernos Provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la medida que hubieren adherido. En la actualidad, cuenta con la adhesión de veintidós jurisdicciones.

Tiene por función evaluar la observancia de lo establecido por el Régimen. Para ello, analiza los niveles de gasto público y de los resultados financieros establecidos en los presupuestos y las ejecuciones de las Administraciones Públicas no Financieras del Gobierno Nacional, de cada Provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, verificando que se cumplimente con la cobertura institucional prevista por el régimen legal.

Además, tiene la facultad de verificar las proyecciones de Presupuestos Plurianuales del Gobierno Nacional y de los Gobiernos Provinciales, las características de su presentación y que su aprobación sea en los plazos establecidos.

Asimismo, realiza el seguimiento permanente acerca del cumplimiento del compromiso de divulgación de información fiscal que con el fin de darle transparencia a la gestión pública deben efectuar las Jurisdicciones que adhirieron al régimen federal.

NOMBRE RAREIO