imagen

EN VIVO 05:00 a 5:30 HRS

Hermandad Tibetana

Conducción: Maestro Marcos

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Planifica proyectos de desarrollo local con Intendentes

En estas semanas, la Secretaría de Coordinación Interministerial realizó reuniones con Intendentes de los Valles Calchaquíes, para comenzar a diagramar el esquema de proyectos de desarrollo local para sus municipios.  

Salta Hoy

10 / 02 / 2024

 

 

La Secretaría de Coordinación Interministerial pone en marcha una agenda de trabajo con los intendentes con el objetivo de planificar proyectos de desarrollo local de forma conjunta favoreciendo la construcción colectiva a nivel local, movilizar los recursos del territorio y beneficiar a las localidades.  

En esta oportunidad se propició el encuentro con los jefes comunales de Cachi, San Carlos, Angastaco y Animaná, para tratar temas generales vinculados con el diagnóstico socioproductivo de cada municipio, los modelos de gestión y posibilidades de proyectos de desarrollo con impacto local. Se hizo hincapié en el trabajo conjunto y en la planificación de una agenda regional. 

Los intendentes compartieron un diagnóstico general de sus municipios, trataron las principales problemáticas y proyectos locales a trabajar, teniendo en cuenta el escenario nacional complejo. Por su lado, la Secretaria de Coordinación Interministerial impartió los lineamientos del área, las alternativas de elaborar proyectos conjuntos,  los canales oficiales que tienen a disposición, y el diagrama de una agenda de visitas en territorio para comenzar con la elaboración de propuestas. 

Con este enfoque el Gobierno busca acompañar a los Intendentes en la gestión de proyectos de desarrollo local, avanzando en un diagnóstico  desde un perfil productivo, el tipo de municipio/localidad, los circuitos económicos predominantes, el modelo de gestión, las políticas sociales, entre otros aspectos. 

Logros del trabajo en conjunto

Cabe destacar que el Gobierno de la Provincia junto a los Municipios aunaron esfuerzos para llevar a cabo distintos proyectos en torno a iniciativas socioproductivas, obras menores y políticas de contención y desarrollo social.

Uno de esos proyectos se llevó a cabo en el Municipio de Angastaco, a partir del cual se lograron mejoras y refacciones en el espacio deportivo del pueblo. Un lugar de encuentro de diversas actividades tanto deportivas como culturales para toda la comunidad. Pensado como un espacio de contención y de entretenimiento, se destinaron $2.000.000 para poner en condiciones el establecimiento, las tribunas, los baños y espacios comunes. 

Las obras llevan un 70% de ejecución, pero ya se encuentra habilitada parte del predio. En los próximos meses se terminarán las mismas y oportunamente se llevará a cabo la reinauguración del espacio deportivo y social. 

"Nos enorgullece trabajar en distintas propuestas que mejoren las oportunidades para nuestras localidades. La relación con los intendentes siempre fue muy colaborativa, lo que posibilita  trabajar y planificar mejor el desarrollo y crecimiento de cada municipio", afirmó Gabriela Masmut, secretaria de Coordinación Interministerial.

A la vez, anticipó que próximamente se anunciarán los lineamientos de proyectos de desarrollo local en las distintas regiones de la provincia. 

NOMBRE RAREIO