imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

El Camino de la Luz

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


El tren Güemes-Quijano sube un 70% y deja a sus pasajeros en desventaja

Subirá a $130 desde Quijano a Salta capital y hacia Guemes $195. A pesar del aumento es más económico que el SAETA, el problema es la escasa frecuencia diaria.

Salta Hoy

21 / 02 / 2024

 

 

El tren Gesta Gaucha, que une Salta con General Güemes y Campo Quijano, tendrá un nuevo aumento del 70% en su tarifa desde el 1 de marzo, según informó Trenes Argentinos, la empresa que brinda el servicio. El recorrido completo costará $195 pesos y el tramo entre Salta y Campo Quijano, $130 pesos.

La empresa argumentó que el incremento se debe a los mayores costos operativos y de mantenimiento del servicio, que ofrece cuatro viajes diarios de lunes a viernes y dos los fines de semana. A pesar de la suba, el tren sigue siendo una opción más económica que el transporte público de Saeta, que tendrá una tarifa plana de $490 pesos a partir del 4 de marzo.

El tren Gesta Gaucha es un servicio urbano que brinda comodidad y seguridad a los pasajeros, con una capacidad para 240 personas, aire acondicionado, calefacción, wifi, baños adaptados y rampas de acceso. El tren realiza un recorrido de 1 hora y 15 minutos entre Salta y Campo Quijano, pasando por Cerrillos y Rosario de Lerma. El servicio comenzó a funcionar en abril de 2021 con dos frecuencias diarias, y se espera que aumente a ocho con una nueva formación. Sin embargo, el tren ha sufrido varias suspensiones temporales debido a las condiciones climáticas adversas que afectaron las vías.

Este es el segundo aumento que tiene el tren en lo que va del año, ya que en enero había subido un 50%, pasando de $77 a $115 pesos el recorrido completo y de $51 a $76 pesos el tramo entre Salta y Campo Quijano. Con el nuevo incremento, el servicio acumula una suba del 153% en el año.

Muy utilizados por trabajadores y docentes

Desde Campo Quijano, el tren urbano en su primeras salidas a la mañana temprano es muy utilizado por trabajadores y docentes que viajan a Cerrillos y Salta capital. Muchos trabajadores y docentes eligen el tren para viajar entre estas localidades, porque es más barato y confiable que el transporte público de Saeta. El tren también atrae a los turistas que quieren descubrir Quijano.

Aunque con el nuevo aumento lo pensarán dos veces. $260 ida y vuelta entre esta localidad y Salta, y con menos frecuencias que las esperadas. Sucede que por las tarde el tren urbano nunca funcionó lo que imposibilita a quienes quieran ocuparlos en horas de la tarde.

Así todo, el tren urbano a Quijano tendrá un costo de $130 pesos desde Salta y de $195 pesos desde Güemes. El pasaje de SAETA, en cambio, tiene una tarifa plana de $490 pesos para cualquier recorrido. Por lo tanto, el tren urbano a Quijano es más barato que el pasaje de SAETA, siempre que se viaje desde Salta o Güemes.  

Debe mejorar el servicio

El servicio de tren de pasajeros Gesta Gaucha, que une Salta con y Campo Quijano, solo tiene frecuencias matinales. Esto perjudica a los turistas que quieren pasar el día en el pintoresco Quijano, ya que deben volver a la ciudad en colectivo u otro medio de transporte más caro, incómodo e irregular.

Los pasajeros de Cerrillos también se ven afectados por la falta de una conexión directa de colectivos con Campo Quijano. Para llegar a su destino final, deben tomar un tren hasta Quijano y luego dos colectivos más, ya sea por Rosario de Lerma o por Salta. Entre Campo Quijano y Rosario de Lerma hay colectivos directos, pero con pocas frecuencias.

 

NOMBRE RAREIO