imagen

EN VIVO 00:00 a 4:30 HRS

Música programada

PROX. 04:30 a 5:00 HRS

 

Las Claves del Éxito

Dirigido y realizado por la Comunidad Mundial de la Felicidad.  Un espacio para desentrañar secretos, encontrar la sabiduría y la ayuda espiritual, para lograr el cambio, la prosperidad y armonía.

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 16:00 HRS

 

El Enganche

Programa deportivo 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Arrugue de Barrera

Programa de información deportiva

PROX. 22:00 a 00:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


De luto el folclore salteño: Falleció Daniel Campos

El reconocido cantante tenía 48 años y era hijo de Tomás “Tutú” Campos (Los Cantores del Alba).

Salta Hoy

21 / 03 / 2024

 

 

Se encontraba internado en Córdoba atravesando un delicado estado de salud por un cáncer de colon.

En las redes sociales se pueden ver todas las manifestaciones de dolor con el mundo folclórico muy dolido ante la pérdida de este artista. 

Desde hace unos días amigos y familiares hicieron distintas campañas de oración, y ahora acompañando en estos momentos difíciles a la familia del artista salteño.

Daniel Campos comenzó su carrera solista y luego formó Los Guaraníes, en Córdoba. 

Luego decidieron formar el dúo Nacho y Daniel, con el que alcanzaron importantes logros. 

Igual éxito cristalizaron con el espectáculo "Los Nombradores del Alba", junto con Facundo Toro. 

 

Daniel Campos cuando formaba parte de Los Guaraníes

Sergio Daniel Campos Moisés nació en la capital salteña el 12 de octubre de 1975. Desde chico acompañó a su padre en los diferentes escenarios del país aprendiendo el oficio de cantor. Se radicó en Córdoba cuando corría el año 1993. Pero su alma de cantor lo llevó a fundar el grupo Los Guaraníes, donde compartía con Luis Ignacio "Nacho" Prado, oriundo de la ciudad cordobesa de Cruz Alta. Recién en el 2009, deciden salir al frente con la propuesta Nacho y Daniel, dos voces impactantes dentro del género folclórico, que les permitía visitar un repertorio latinoamericano.

Los Nombradores del Alba

En el año 2010 graban junto a Facundo Toro un disco homenaje a Daniel Toro "El Nombrador" y a Los Cantores del Alba, titulando ese disco "Los Nombradores del Alba", grabando clásicos como "Mariposa Triste", "Serenata otoñal", "Mi principito", "Que nunca falte una zamba" y varios más.

Daniel Campos y Los del Alba es el nombre de la propuesta solista del dueño de un registro vocal inigualable, con el que cosecha aplausos y el cariño de la gente en cada rincón de Argentina y escenario que pisa.

En esta nueva etapa, Daniel Campos se reencuentra con el público con tres nuevas canciones: Secreto de amor del mexicano Joan Sebastián; Triunfamos (Federico Baena Solís), en ritmo de bolero; Y el tinku Tuna papita de los hermanos Elmer Hermosa y Gonzalo Hermosa, y popularizada por el legendario grupo Los Kjarkas.

NOMBRE RAREIO