imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

El Camino de la Luz

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Las grabaciones, clave en el fallo contra Cargnello por violencia a las carmelitas

La Justicia ordenó que el arzobispo realice tratamiento psicológico y capacitación por el caso de las monjas. Notificarán al Papa Francisco.

Salta Hoy

06 / 04 / 2024

 

 

Las 87 hojas del fallo con el que se ordena al arzobispo de Salta, Mario Antonio Cargnello, realizar una capacitación de violencia de género y tratamiento psicológico en la causa por que se inició por denuncias de las Carmelitas Descalzas contiene reveladoras desgrabaciones de audios, videos, declaraciones testimoniales e informes psicológicos que generan un fuerte escándalo en la Iglesia, que incluso puede tener repercusiones internacionales.

La jueza Carolina Cáceres Moreno dispuso que el Papa Francisco sea notificado de la reciente resolución a través del delegado pontificio Javier Belda Iniesta. El fallo también recae sobre el obispo emérito Martín de Elizalde, el vicario judicial Loyola Pinto y de Sancristóval y el sacerdote Lucio Ajaya.

En 2021, las monjas habían denunciado a Cargnello por violencia física, psicológica y económica. No obstante en la resolución se plasma que "el hostigamiento" data desde hace más de dos décadas. La situación se agravó por el apoyo que le dieron las monjas a la Virgen del Cerro y a María Livia Galliano.

El fallo de Cáceres Moreno, del Juzgado de Violencia Familiar y de Género 3ª denominación, establece que se libre oficio al departamento de antecedentes personales de la Policía de Salta para que se realice el registro de las actuaciones en la planilla prontuarial de los denunciados.

La Justicia analizó cinco episodios denunciados por las carmelitas, pero el principal ocurrió, según la sentencia, el 25 de septiembre de 2020, en medio de la pandemia de coronavirus. Ese día falleció una monja. Las carmelitas manifestaron que ese día fueron víctimas de la actitud acusatoria y agresiva del Obispo

A las 16:34 de ese mismo día, según la resolución se expone en la resolución judicial, se hicieron presentes Cargnello y el sacerdote Ajaya. Las monjas expusieron que Cargnello las acusó de estar realizando obras de mantenimiento en el convento con el riesgo de contagio de los obreros. Afirmaron que el obispo las insultó con palabras como "mentirosa, demoníaca, traidora". La Priora pidió a una hermana que filmara esa reunión para que la comunidad carmelitana pudiera escuchar lo que el Arzobispo le iba a comunicar. Cuando el sacerdote Lucio Ajaya y monseñor la vieron, inmediatamente Ajaya se abalanzó sobre una hermana y le quitó la cámara con la intención de borrar la grabación, sin pedirle permiso a la Priora, sin pedir explicaciones y sin respetar a la hermana como religiosa y mujer.

En el expediente se plasma que el Arzobispo grita a la Priora, ésta recupera la máquina, luego de lo cual, Cargnello y Ajaya se abalanzan sobre ella para quitarle la cámara, forcejean y ambos la golpean en el brazo para quitársela, le quitan la misma y se la llevan sin permiso. Las monjas resaltaron la gravedad del hecho padecido, en el velorio de una hermana. En la denuncia aportaron grabaciones y un audio.

En relación al préstamo de dinero por parte de una hermana, según el fallo reciente, "Monseñor Cargnello lo reconoce, argumentando que fue por la crisis del 2002; sin embargo no obra en autos constancia de su devolución".

"De la escucha del mismo se desprenden reiterados cuestionamientos al proceder de la Priora, frases desacreditantes y acusatorias, que vulneran la faz psicológica y emocional de aquella sin tener en cuenta que, minutos antes, había fallecido una de las hermanas del monasterio. Como ejemplo de ello podemos mencionar, las siguientes: "...ustedes hace años que ignoran olímpicamente a la diócesis, 18 años,… ahora ni el Dr. Arias y ni la María Livia se van hacer cargo de la muerte de la hermana", se transcribió en la resolución judicial.

Parte de este momento se encuentra documentado a través de un video presentado en pendrive. También se hizo la desgrabación , "del cual también se desprenden, expresiones, frases, y cuestionamientos que violentan la integridad psicológica y moral de las denunciantes".

Qué dice el informe psicológico

En el fallo también consta el estudio psicológico que se le hizo a Mario Cargnello. "Presenta indicadores de pensamiento rígido, estructurado, por ello, ante situaciones y/o eventos que difieran de su ideología o lo que el espera, podría reaccionar con enojo o irritabilidad, desencadenando conductas de intimidación o en su defecto, de omisión de sus responsabilidades lo que dejaría a las denunciantes, en un lugar de vulnerabilidad"…

En cuanto a la violencia económica en la resolución se expone: "Cargnello les habría solicitado 9.000 dólares para un retiro de sacerdotes, los cuales no habrían sido restituidos. Impedir la elección de la Priora, lo que traería como consecuencia que no cuentan con firma legal para realizar operaciones, por ejemplo el alquiler de propiedades de las que viven"

"Finalmente, luego de expuestos los temas y hechos sindicados por las denunciantes como configurativos de la violencia de género, y contrastados los mismos con la prueba incorporada y producida en autos, concluyo y afirmo que aquellas han padecido hechos de violencia de género en el ámbito institucional del tipo religiosa, física, psicológica y económica, por un lapso de más de 20 años; que tales hechos pueden resumirse en los siguientes: la obstrucción/demora/negativa en la elección de la Priora y el préstamo de dinero al Obispo sin devolución a la fecha, lo que configuró violencia de género del tipo psicológica y económica".

Cinco episodios denunciados

Obstrucción para elegir priora. En 2011, las monjas indicaron que Cargnello se negó a enviar un representante para que elijan a la Priora, que dura en su mandato tres años. Al no existir una Priora formalmente no es posible firmar nuevos contratos de alquiler, que son el único sustento de las hermanas. Tuvo que seguir una en el cargo.

Agresión en el velorio. El 25 de septiembre de 2020, en plena pandemia, fallece una de las carmelitas. Las monjas denunciaron agresión verbal y luego violencia física cuando hubo un forcejeo por quita una cámara con la que grababan el momento de hostigamiento. Afirman que Cargnello y Ajaya golpean en el brazo a una carmelita.

Acusaciones. El tercer hecho denunciado se produce el mismo día del velorio de una hermana. Según consta, Cargnello acusó a la Priora de omisión y negligencia por considerar que la difunta falleció de COVID 19 y que habría sido contagiada por los obreros en ocasión de la refacción del convento.

Grabador a Elizalde. En la visita apostólica, solicitada por el Arzobispo, actuó el obispo emérito Martín de Elizalde. Las monjas denunciaron maltrato verbal por parte de Elizalde, motivo por el cual la Priora decidió colocar un grabador para las entrevistas posteriores. Elizalde negaba tal situación.

Salir del convento. El 7 de abril de 2022, Cargnello y el presbítero Loyola Pinto y de Sancristóval piden que una monja se presente en el Arzobispado. "Refieren que la intimación a salir del monasterio, evidencia un acto innecesario que rompe la clausura, en un espacio sin resguardo alguno".

NOMBRE RAREIO