imagen

EN VIVO 00:00 a 4:30 HRS

Música programada

PROX. 04:30 a 5:00 HRS

 

Las Claves del Éxito

Dirigido y realizado por la Comunidad Mundial de la Felicidad.  Un espacio para desentrañar secretos, encontrar la sabiduría y la ayuda espiritual, para lograr el cambio, la prosperidad y armonía.

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 16:00 HRS

 

El Enganche

Programa deportivo 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Arrugue de Barrera

Programa de información deportiva

PROX. 22:00 a 00:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Una familia necesitó en abril más de 800 mil pesos para no ser pobre

La canasta básica alimentaria aumentó 4,2% y la total, 7,1. Una persona adulta necesitó 268 mil pesos para satisfacer sus necesidades de alimentos, bienes y servicios.

Argentina

14 / 05 / 2024

 

 

Con la reciente novedad de la inflación de abril, que fue del 8,8%, el Indec también difundió las variaciones de las canastas básicas alimentaria y total, las que delimitan las líneas de la indigencia y de la pobreza.

En este sentido, una familia de cuatro integrantes necesitó al menos 828 mil pesos para no ser pobre, mientras que en ese mismo núcleo se necesitó de 373 mil pesos para no caer en la indigencia.

El informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo también indicó que para no ser indigente, un hogar de 5 personas necesitó el mes pasado ingresos por $392.360 pesos, y para no ser pobre, 871.040 pesos.

Pese a que la gran mayoría de los salarios en el país están por debajo de los límites que fija el Indec, tanto la canasta básica alimentaria como la total tuvieron el menor incremento en el último año. La CBA aumentó un 4,2% en abril, mientas que la CBT subió un 7,1%.

La canasta alimentaria acumuló en el año un incremento del 55%, y la total del 67%. En ambos casos, estuvieron por debajo de la progresión de la inflación.

La CBT, además de alimentos, incluye varios ítems del gasto de los hogares, como indumentaria, salud, transporte o educación, lo que determina la "línea de pobreza".

Por el otro lado, la CBA se limita a relevar bienes de primera necesidad y configura la "línea de la indigencia": aquellas familias que no lleguen a cubrir los ingresos necesarios para adquirirla son indigentes.

Ambos índices son muy relevantes para determinar la magnitud de la crisis económica en los indicadores sociales. 

El aumento interanual de la canasta básica

Abril 2023 - 7,3%
Mayo 2023 - 5,2%
Junio 2023 - 5,2%
Julio 2023 - 7,1%
Agosto 2023 - 17%
Septiembre 2023 - 13,2%
Octubre 2023 - 8,6%
Noviembre 2023 - 15,2%
Diciembre 2023 - 30,1%
Enero 2024 - 18,6%
Febrero 2024 - 13,1%
Marzo 2024 - 10,9%
Abril 2024 - 4,2%

NOMBRE RAREIO