Quieren ordenar todos los espacios verdes de Salta
Personal municipal comenzó los relevamientos en la feria de compras ubicada en el parque San Martín, se recorrió el lugar para conocer cuántos puestos hay y si todos poseen las habilitaciones correspondientes.
Salta Hoy
11 / 06 / 2024
También iniciaron notificaciones de desalojo a comerciantes que establecieron carros o kioscos en diferentes espacios públicos o plazas de la ciudad.
Los feriantes que se sitúan en el Paseo San Martín recibieron al personal municipal de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, quienes comenzaron el censo en la feria de compras.
Se realiza con el objetivo de conocer cuántos puestos hay y en qué condiciones están los mismos, es decir si cuentan con las habilitaciones correspondientes.
Se estima que son más de 200 los puestos, se prevé completar los relevamientos en los próximos 10 días.
"Empezamos con este censo que es muy importante para conocer cómo es la situación en el lugar y también con la colaboración de los feriantes tratar de poner todo en orden para que ellos puedan trabajar en óptimas condiciones", dijo el secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral.
Expresó por otra parte que “paulatinamente se levantarán todos los kioscos establecidos ilegalmente en diferentes lugares públicos”.
Y mencionó a los puestos ubicados frente a la UNSa, los fruteros del microcentro, los verduleros que se encuentran en los barrios El Huaico y Castañares, entre otros.
Carral indicó además que son numerosas las estructuras abandonadas en la vía pública que serán derribadas como sucedió con un kiosco del Parque 20 de Febrero.
“Ese lugar sólo servía para que duerman y beban personas en situación de calle”, indicó.