imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

El Camino de la Luz

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Caputo “El año que viene el presidente va a ganar por el 60 o 70% de los votos”

Le pidió responsabilidad al Congreso para la aprobación de la Ley Bases y advirtió que no habrá cambio de rumbo.

Argentina

11 / 06 / 2024

 

 

El ministro de Economía Luis Caputo vaticinó que en caso que la Ley de Bases no sea aprobada por el Congreso Nacional el Gobierno no va a cambiar el rumbo y sólo “será una cuestión de tiempos” porque el año próximo el presidente Javier Milei “ganará las elecciones por 60% o 70%”, lo que implica que a partir de allí tendrá una fuerza legislativa para llevar adelante las reformas que pretende.

“Es muy bueno que la ley pase porque va a cambiar el país y será un potenciador de la recuperación de la situación económica. Pero si no pasa no va a alterar el hecho de que el país se va a recuperar”, afirmó el ministro.

Caputo formuló estos conceptos al hablar en un evento organizado por la Fundación Libertad y Progreso en Buenos Aires.

El jefe del Palacio de Hacienda insistió en que “si la ley no pasara este gobierno no va cambiar el rumbo, el orden macro va a seguir igual y el país se va a recuperar igual, aunque tardara un poco más de tiempo. Es muy importante que esto se incorpore esto”.

En ese sentido expresó: “Ojalá haya responsabilidad por el lado del Congreso y la ley salga porque eso va a acelerar las coas Si no sale es un tema de tiempo. El año que viene el presidente no va a ganar con el 40% sino con el 60 o 70%”.

Esto supone que alcanzará una fuerza legislativa para imponer las reformas que pretende.

Caputo destacó la convicción del presidente Javier Milei en llevar adelante el programa económico del Gobierno nacional y enfatizó que ahora “algunos lo quieren subestimar”

“Un Presidente que se animó a hacer lo que algunos quieren subestimar, pero nadie se animó en 100 años”, afirmó el funcionario

El ministro enfatizó que adecuar las variables macroeconómicas que incluían un déficit de 15 puntos del PBI se “hizo en una manera prolija y ordenada”.

“Se llegó al equilibrio fiscal en el mes uno  cuando en teoría era difícil hacerlos en el mandato”, subrayó el funcionario.

El ministro también afirmó que los logros en materia macroeconómica se lograron “teniendo en cuenta a los más vulnerables”.

“Todo lo que es, asistencia directa, asistencia universal por hijo subió un 335% al mismo tiempo que en este periodo, o sea, desde fin de noviembre a hoy, la inflación fue del 129%, es decir, que la asistencia universal prácticamente se duplicó en términos reales”, subrayó el ministro.

Caputo también recalcó que “subió en términos reales la Tarjeta  Alimentar y subió más de 1.000% el Plan mil días”

A su vez, el ministro sumó a la herencia recibida “la deuda energética que dejó el gobierno anterior”.

Caputo reiteró que en mayo también habrá superávit fiscal, hilvanando cinco meses consecutivo de saldo positivo.

NOMBRE RAREIO