imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

El Camino de la Luz

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Respaldo de los gobernadores de JxC a la Ley Bases y el paquete fiscal

En un comunicado, los diez mandatarios provinciales subrayaron "que no hay más tiempo que perder" y advirtieron que la dilación afecta a las finanzas de los distritos. 

Argentina

11 / 06 / 2024

 

 

Los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) respaldaron ayer la Ley de Bases y el paquete fiscal, proyectos que serán debatidos mañana en el Senado, mientras advirtieron que "cualquier dilación que pueda ocurrir puede afectar no solo a las finanzas nacionales, sino también a las provinciales".

De esta manera, los diez mandatarios provinciales de JxC volvieron a darle un espaldarazo a la gestión del presidente Javier Milei, a seis meses de su asunción. Se trata de los dos megaproyectos insignia del Gobierno libertario.

"Necesitamos dar una clara señal a los mercados, al mundo y a los argentinos que nuestro país avanza hacia el equilibrio fiscal, apuesta a la inversión privada y moderniza su sistema laboral", dice el comunicado oficial.

Consenso mayoritario

En esa línea, finaliza: "Todos estos ejes han encontrado un consenso mayoritario entre el oficialismo y un sector de la oposición constructiva y dialoguista. No hay más tiempo que perder. Las provincias han manifestado su apoyo a los instrumentos requeridos por el Presidente".

Las firmas del documento fueron rubricados por: Jorge Macri (CABA); Gustavo Valdés (Corrientes); Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut); Rogelio Frigerio (Entre Ríos); Carlos Sadir (Jujuy); Alfredo Cornejo (Mendoza); Marcelo Orrego (San Juan); Claudio Poggi (San Luis) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).

De conseguir la luz verde del Senado, la Ley de Bases y el paquete regresarán a la Cámara de Diputados por las modificaciones que sufrieron las iniciativas y que ya fueron plasmadas en el dictamen de mayoría que logró abrochar el oficialismo hace casi dos semanas.

Optimismo de Paoltroni

Francisco Paoltroni, senador nacional por La Libertad Avanza (LLA), afirmó que "la Ley Bases va a acelerar la recuperación económica" y, con "optimismo", considera que se aprobará esta semana, aunque sea "con algún matiz".

Manifestó que "hay un sector de la política que se niega a todo. Pasaron varios meses y el Congreso no le dio ninguna herramienta al Presidente. Si se la hubiesen dado, la economía se habría curado más rápidamente", declaró.

"Hay que pensar en cómo crecer antes de gastar. Vos querés generar condiciones para avanzar y se te oponen unos caprichosos que lo único que les interesa es hacer daño. Todos estamos pagando el plato acá", subrayó.

Al ser consultado por el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), uno de los ítems más cuestionados de la Ley Bases, afirmó que "da garantías" para que "se puedan llevar las ganancias" si los dólares permanecen en Argentina.

"La ley dice que los inversores, después de enterrar el dinero en nuestro país, se van a poder llevar lo que es suyo. Eso es algo que ni siquiera hoy tenemos garantizado", indicó.

 

NOMBRE RAREIO