imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 18:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Pulso Gremial

Pulso Gremial - Desde 2002 informando sobre las actividades de los gremios y noticias laborales del país.

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Caputo debió salir a negar de plano una devaluación y ratificó el "crawling peg"

El ministro de Economía salió a hacer esa aclaración en medio de "rumores" en el mercado. El "crawling peg" es un sistema utilizado por el Banco Central para administrar el tipo de cambio.

Argentina

11 / 06 / 2024

 

 

El ministro de Economía, Luis Caputo, se vio hoy obligado a aclarar que el gobierno no analiza una devaluación.

Y cuestionó los “infundados rumores” que están circulando.

Caputo eligió las redes sociales para tratar de llevar calma a un mercado que elevó la cotización de los dólares blue y financieros por encima de los $1.300.

“Ante los infundados rumores, aclaramos con Santiago Bausili, que en caso de que se apruebe la ley Bases, la baja del impuesto país no viene asociada a ninguna devaluación”, dijo el jefe del Palacio de Hacienda. 

Y también aseguró que “tampoco se tocará el 80/20”, el mix con el que se permite liquidar a los exportadores, “ni el crawling de 2 por ciento mensual”, el nivel de depreciación del peso en el mercado oficial. 

Más temprano, Caputo les había dicho a los empresarios que “no hay condiciones macro para que haya susto”.

El ministro de Economía culpó a la oposición por la suba del dólar y negó que haya una crisis.

Se mostró confiado además en la aprobación de un desembolso de US$ 800 millones por parte del Directorio del Fondo Monetario este jueves, a la vez que prometió un nuevo programa con el organismo, en medio de tensiones cambiarías y la incertidumbre sobre la Ley Bases que será tratada este miércoles en el Senado.

"Lo que pasó en el mercado es que la política va a tratar de meter la cola, pero no se enganchen con eso. La macroeconomía está ordenada", dijo. 

Y reclamó: "No se coman el cuento, tenemos superávit fiscal, comercial, de cuenta corriente, la situación está muchísima más sólida, es una oportunidad histórica, no hay sobrante de pesos para hacer daño", durante un evento organizado por la Fundación Libertad y Progreso yb el instituto Cato.

Consultado sobre las tensiones cambiarías, Caputo se mostró optimista. "No me asusta, no va a haber crisis", sostuvo. 

"En su totalidad, es atribuible a la política, es una lástima porque mayo fue un mes espectacular, antes de este ataque político, el riesgo país era de 1.200 puntos y el dólar estaba en $ 1.100, fue récord superávit fiscal y la inflación bajó a la mitad respecto de abril", explicó, y afirmó que la mejora de las condiciones financieras "se demoró, nada más".

Qué es el crawling peg

El "crawling peg" no es más que la suba progresiva y controlada del dólar oficial. Es una operación que realiza el Banco Central que permite en la práctica realizar ajustes graduales y predefinidos del tipo de cambio. Entre los beneficios, es que da flexibilidad para mover el valor de la moneda evitando fluctuaciones bruscas.

El término “crawling peg” significa literalmente “tipo de cambio deslizante” o “tipo de cambio arrastrado”. El término “crawling” hace referencia a un ajuste gradual, mientras que “peg” significa “fijar” o “atar”.

En resumen, el "crawling peg" es un sistema de tipo de cambio que permite que la moneda se ajuste gradualmente en relación con otras monedas extranjeras (en el caso argentino, el dólar), dentro de límites establecidos.

Un ejemplo para el cual se utiliza es si el país está experimentando una alta inflación, el banco central puede permitir que el tipo de cambio se deprecie gradualmente para mantener la competitividad de sus exportaciones en los mercados internacionales. De manera similar, si la moneda se aprecia demasiado, el banco central puede intervenir para evitar una sobrevaloración excesiva.
 

NOMBRE RAREIO