imagen

EN VIVO 06:30 a 8:00 HRS

Buscando Señales

Conducción: Arnaldo Lopez

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Se registraron más de mil nuevos casos de gripe en la última semana

La cifra asciende a 10.656 casos desde que comenzó el 2024. Como prevención se aconseja la vacuna, que reduce instancias graves y mortalidad por esta infección. Además, se notificaron más de 2500 casos de neumonía y cerca de 3 mil de bronquiolitis en lo que va del año.

Salta Hoy

11 / 06 / 2024

 

 

En la última Semana Epidemiológica (SE), comprendida entre el 02 y el 08 de junio, el Ministerio de Salud Pública confirmó 1048 nuevos casos de casos de gripe, acumulando 10.656 positivos desde que inició este año.

El detalle de confirmados -diagnosticados por criterio clínico epidemiológico- en cada departamento, es el siguiente:

•         Rivadavia: 2831
•         Orán: 2300
•         Capital: 1598
•         Metán: 888
•         Los Andes: 716
•         San Martín: 543
•         Chicoana: 499
•         La Candelaria: 453
•         Cachi: 271
•         General Güemes: 178
•         Anta: 138
•         Cafayate: 120
•         Rosario de la Frontera: 48
•         Cerrillos: 24
•         Santa Victoria: 21
•         La Viña: 10
•         Rosario de Lerma: 9
•         Iruya: 4
•         Molinos: 2
•         Guachipas: 2
•         San Carlos: 1

El rango etario más afectado es el comprendido entre los 5 y los 9 años, con 1589 casos, lo que representa el 14,9% del total de casos; seguido por la franja etaria de 25 a 34 años, con 1271, es decir el 11,9%; y en tercer lugar, el de 10 a 14 años, con 1223 positivos, significando el 11,5%. Los adultos mayores totalizan 548 casos, lo que representa el 5,2%.

Asimismo, desde la Dirección General de Coordinación Epidemiológica informaron que en la vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), desde que comenzó el 2024, se notificaron 2577 casos de neumonía y 2938 de bronquiolitis en niños menores de 2 años de edad.

También, comunicaron que, en la última  hubo 103 internados con alguna de esta virosis, en diferentes instituciones sanitarias de la provincia.

La jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, Vanina Galván, manifestó que estos virus se transmiten de persona a persona, a través de secreciones respiratorias.

 “Si hay síntomas respiratorios, se debe consultar a un especialista y no automedicarse. Las pautas de cuidado son las mismas que hemos aprendido durante la pandemia, tales como toser en el pliegue del codo, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, usar alcohol al 70% y, si se tienen síntomas utilizar barbijo al estar en contacto con otras personas”, explicó.

Asimismo, la profesional dijo que las vacunas son gratuitas y están disponibles en diferentes servicios de salud de la capital y del interior.

“Hay inmunizantes contra la gripe, bronquiolitis, neumonía y COVID-19 que son una gran herramienta para salvar vidas. Si bien no evitan las Infecciones Respiratorias Agudas, pero sí reducen las complicaciones, hospitalización, muerte y secuelas ocasionadas por estos virus”, señaló. 
 

NOMBRE RAREIO