imagen

EN VIVO 04:00 a 5:00 HRS

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Se confirmó el Fogón de los Trabajadores

Se llevará a cabo el miércoles 7 de agosto en el anfiteatro Eduardo Falú, en Plaza España, desde las 20.

Salta Hoy

25 / 06 / 2024

 

 

El miércoles 7 de agosto se llevará a cabo la trigésimo cuarta edición del Fogón de los Trabajadores, en honor a San Cayetano. El inicio está previsto para las 20 y se prolongará hasta las 3 de la mañana. El domingo 11 se realizará procesión. El tradicional encuentro folclórico tendrá lugar en el anfiteatro Eduardo Falú, en Plaza España - predio cercano al santuario de San Cayetano-

Como es costumbre, estará bajo la responsabilidad de Pascar, el principal organizador que esta convocatoria musical haya adquirido tanto prestigio. Su fe y devoción lo llevaron a iniciar esta propuesta, y lo que comenzó como una guitarreada entre amigos, se convirtió en una esperada fecha del cancionero popular nacional, donde cada año concurren más de 20 mil personas. Los grandes referentes del folclore ya pisaron este escenario. Seguramente este año no será excepción y la cartelera reflejará a las figuras más exponentes de este género.

Nuevamente, los conductores del festival serán: Carmen Lía (madrina del Fogón) y el destacado Oscar Humacata.

Destacados grupos y solistas se sumarán a esta fiesta en la que los artistas folclóricos tributan su devoción al santo del pan y el trabajo. Este año, el fogón volverá con toda su carga de fe y devoción por San Cayetano, de la mano del canto y la música.

Seguramente no faltarán las sorpresas ya que los famosos siempre demuestran su corazón solidario. Los Nocheros son los padrinos de esta gran convocatoria por la que desfilaron artistas de la talla de Tomás Lipán, Valeria Lynch, Peteco Carabajal, Los Tekis, Los Tucu Tucu, Luciano Pereyra, Pitín Zalazar, Los Manseros Santiagueños, Los Changos, Roxana Carabajal, Los Carabajal, Canto 4, Los 3 del Río y el "Chaqueño" Palavecino, entre otros.

"El festival también se hizo grande gracias al aporte desinteresado de los obreros, profesionales y algunas empresas del medio. También contamos con la ayuda de la Municipalidad de Salta, que gentilmente nos cede el predio. Es una gran ventaja poder usar el anfiteatro, permite que el público tenga mayor comodidad. De todos modos, se instalarán las sillas para los invitados y se montará una carpa para los artistas y la prensa", señaló Pascar.

"Esta edición tendremos una cartelera de súper lujo, pero todavía no podemos adelantar nombres. Si podemos decir que la fecha ya estaba señalada para el miércoles 7 de agosto, a partir de las 20", sostuvo Pascar.

"Los gastos siempre van en aumento. Pero como ocurre cada año, el corazón solidario de gente trabajadora, hacen posible que podamos afrontar este desafío", agregó.

Preparar este encuentro artístico supone un enorme esfuerzo personal y económico, por eso Pascar llama a la puerta de todos los corazones solidarios, desde los artistas más encumbrados hasta el vecino anónimo que participa de la movida, ya sea con aportes económicos, sea con trabajo, transporte, asesoramiento, logística. "Ya arrancamos y pusimos primera", fueron las palabras de Pascar, el hombre que siempre se cargó sobre sus espaldas la responsabilidad de llevar adelante esta convocatoria musical.

"El corazón solidario de los auspiciantes siempre está presente, pese a la crisis del país, son muchos los gastos de organización. Los pasajes aéreos, hotelería, y otros egresos, se suman en cada edición, pero entre todos logramos llevar a delante esta convocante fiesta", resaltó Pascar.

"Sería totalmente ingrato no agradecer a tantas personas, como Policía de la Provincia , personal agentes de Tránsito, Bomberos, Brigadas de Rescatistas, personal de Samec, colegas de técnica y escenario, y lógicamente a todos los fogoneros que son, quienes mediante su aporte, los que permiten cubrir todos los gastos. Un párrafo aparte para los desinteresados artistas que son el alma y el corazón de esta fiesta popular", acotó el principal organizador.

Fuente: El Tribuno

NOMBRE RAREIO