imagen

EN VIVO 06:30 a 8:00 HRS

Buscando Señales

Conducción: Arnaldo Lopez

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Un informe sostiene que se perdieron 10.000 pymes

El análisis se basó en los números que arrojó el INDEC y los despidos del sector privado informados por la Secretaría de trabajo de la Nación. Además, se tomaron en cuenta datos del Banco Central y la AFIP. 

Argentina

10 / 07 / 2024

 

 

Un informe analizó la situación de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) durante los primeros 6 meses de la gestión del presidente Javier Milei e declaró que cerraron más de 10.000 firmas.

Este resultado se obtuvo a través de la recopilación de números recaudados que fueron publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que muestra un desplome económico similar al del año 2020; los datos aportados por la Secretaría de trabajo de la Nación de los despidos en el sector privado; del Banco Central (BCRA) que publicó el detalle de 350.000 cuenta sueldos menos y la información de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

El objetivo de este informe, realizado por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), es denunciar públicamente que “Milei y (Luis) Caputo destruyeron 10.000 pymes en 6 meses”.

“Advertimos al Congreso de la Nación y al Gobierno Nacional que este no era el camino para salir de los problemas de la Argentina, no escucharon, y ahora el daño está hecho. Este experimento libertario está destruyendo 50 pymes por día en la Argentina sin plan ni rumbo económico que genere certidumbre sobre el clima de negocios para poder desarrollar nuestra actividad económica en paz”, manifiesta el comunicado de ENAC.

Asimismo, sostiene que “la recesión ordenada por el Presidente Milei y ejecutada por el Ministro Endeudador de Economía Luis Caputo” pasó de ser un país “que creaba 8.600 empresas por año” a uno que “destruye su equivalente en la mitad de tiempo”.

“La política en su conjunto esta en su ápice más oscuro y lejano de pueblo. Creer legislar para el capital extranjero o promover pactos refundadores y grandes alquimias economicistas puede maquillar la pobreza, el desempleo, la caída del poder adquisitivo por un lado y por otro ocultar el verdadero saqueo del erario público que están volviendo a estructurar con la deuda externa y la entrada a través del RIGI a fondos buitres y especulativos para volver a robar nuestros recursos naturales como hace 200 años”, concluyó.

NOMBRE RAREIO