Importante incremento de los casos de gripe en Salta
Ya suman más de 15 mil los casos.
Salta Hoy
11 / 07 / 2024

Los departamentos que más notificaciones tienen son Rivadavia, Capital, Orán, Metán y La Candelaria totalizando el 77% sobre el total de positivos. Además, se registraron más de 3800 casos de neumonía y 4100 de bronquiolitis en lo que va del año.
“En la última Semana Epidemiológica (SE), comprendida entre el 30 de junio y el 7 de julio, el Ministerio de Salud Pública confirmó 1288 nuevos casos de gripe, acumulando 15.717 positivos desde que inició este año”, comentó Federico García Campos, director General de Coordinación Epidemiológica.
El rango etario más afectado es el comprendido entre los 5 y los 9 años, 2352 casos, lo que representa el 15% del total de casos; seguido por la franja etaria de 10 a 14 años, con 1919 positivos, significando el 12,2%; y, en tercer lugar, de 25 a 34 años, con 1862, es decir el 11,8%. Los adultos mayores totalizan 743 casos, lo que representa el 4,73%.
El Ministerio de Salud Pública recuerda que estos virus se transmiten de persona a persona, a través de secreciones respiratorias.
Las pautas de cuidado son las mismas que se han adquirido durante la pandemia, tales como toser en el pliegue del codo, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, usar alcohol al 70%, ventilar ambientes de manera constante y, si se tienen síntomas respiratorios utilizar barbijo al estar en contacto con otras personas.
“Si una personas presenta síntomas, debe ir al consultorio o el hospital con barbijo”, dijo.
Los inmunizantes son gratuitos y están disponibles en diferentes servicios de salud de la capital y del interior.
Hay vacunas contra diferentes Infecciones Respiratorias Agudas como la gripe, bronquiolitis, neumonía y COVID-19 que son una gran herramienta para salvar vidas, reduciendo las complicaciones, hospitalización, muerte y secuelas ocasionadas por esos virus.
