imagen

EN VIVO 04:00 a 5:00 HRS

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

El Camino de la Luz

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Salta conmemoró el 208° Aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional

Los actos oficiales encabezados por el vicegobernador Antonio Marocco se realizaron en la ciudad de Salta y en Campo Quijano, municipio que fue declarado capital provincial por un día.

Salta Hoy

09 / 07 / 2024

 

 

El vicegobernador Antonio Marocco encabezó los actos oficiales en conmemoración del 208° Aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional. Las actividades se realizaron en la ciudad de Salta y en Campo Quijano, municipio que fue declarado capital provincial por un día.

"La gesta sanmartiniana, belgraniana y güemesiana ponía fin a una dependencia política que no tenía razón de ser; el 9 de Julio fue un día de júbilo que significó independizarnos y hacer crecer este hermoso pedazo de tierra y cielo que Dios nos dio", expresó el Vicegobernador durante los actos.

"Creemos en nuestra soberanía, entendemos los principios de justicia y hacerlo con la libertad que nos caracteriza con un objetivo común: buscar la felicidad del pueblo y la grandeza de la nación", concluyó Marocco.

Por la mañana, el Vicegobernador, la presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero; legisladores y autoridades provinciales y municipales asistieron al Solemne Tedeum en la Catedral Basílica, donde el arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello, estuvo a cargo del oficio religioso.

A continuación, las autoridades se trasladaron al Paseo de la Democracia para izar la Bandera Nacional y la bandera de Salta al tiempo que entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Campo Quijano, capital provincial por un día

El municipio de Campo Quijano fue declarado por el gobernador Gustavo Sáenz capital provincial por un día. Es que, además de conmemorarse un nuevo aniversario de la Independencia Nacional, este 9 de Julio se celebran los 103 años de la fundación del pueblo.

El intendente Lino Yonar agradeció al gobernador Sáenz por la declaración del municipio como capital provincial y dio la bienvenida a todos los presentes que se reunieron en la avenida 9 de Julio para participar del tradicional desfile patrio.

Por su parte, el vicegobernador Marocco, luego de realizar la revista de tropas formadas junto al jefe comunal y al comandante de la V Brigada de Montaña del Ejército Argentino, Ricardo Fresta, autorizó el inicio del desfile cívico militar del que formaron parte instituciones educativas, organizaciones civiles, agrupaciones gauchas, veteranos de Guerra de Malvinas, efectivos de la Policía de Salta, del Servicio Penitenciario, de la Policía Federal y del Ejército Argentino. 

Participaron de los actos la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore; el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile; el intendente de Rosario de Lerma, Sergio Ramos; los senadores provinciales Walter Cruz, Gustavo Carrizo y Leonor Minetti; la diputada provincial Sofía Sierra, los diputados provinciales José Gauffin y Nicolás Taibo, el jefe de la Agrupación VII de Gendarmería Nacional, Ramón Pereyra; autoridades provinciales y municipales.

NOMBRE RAREIO