imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

El Camino de la Luz

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


“La situación financiera de los municipios hoy se asemeja a la pandemia”

“Estamos muy mal” afirmó el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, además jefe comunal de Apolinario Saravia.

Salta Hoy

15 / 08 / 2024

 

 

[Foto gentileza diario el Tribuno]

En una charla con Radio Salta confirmó la caída de las cifras de la coparticipación que llega casi al 60 por ciento y que eso pone en una situación financiera muy preocupante a casi todos las comunas salteñas.

Manifestó que hasta ahora se pudo cumplir con los compromisos de sueldos y nos quedaba un saldo para comprar maquinarias para los municipios, ahora “no sabemos cómo haremos para pagar los sueldos el mes que viene”.

Moises recordó que la coparticipación está compuesta por impuestos como el IVA, ganancias y bienes personales.

El presidente del Foro indicó que se trabajó para mejorar los sueldos de los empleados municipales, y que lo único que no se pudo dar fue el “ítem transporte”.

Moises fue consultado sobre la situación que se presentó en el municipio de Campo Quijano.

Cabe recordar que en esa comuna, el gobierno nacional no le envía dinero para nuevas obras por la falta de presentación de certificados de finalización de obras de la gestión municipal anterior.

“Nación es muy minuciosa con los fondos y si no certificamos el 100 por ciento de la obra, debemos devolver todo el dinero a Nación”, dijo el presidente del Foro. 

“Si las comunas avanzaron un 90 por ciento en las obras y les falta un solo certificado, de igual modo no les permiten avanzar”, comentó con preocupación.

NOMBRE RAREIO