imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

El Camino de la Luz

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Vaqueros vivirá sus fiestas patronales con los granaderos como invitados

El pueblo de Vaqueros vive por estos días la novena de su Santo Patrono San Cayetano. La  celebración central se cumplirá el domingo 25 de agosto en horas de la mañana y contará con la visita de los Granaderos a Caballo, los Patricios de Bs. As. y los Infernales de Guemes. 

Salta Hoy

20 / 08 / 2024

 

 

Será un fin de semana de muchas actividades para deleite de los vecinos y habitantes de la zona norte de Salta.

El colegio San Cayetano, como es tradicional, participa a la comunidad del rezo de la novena en honor al santo patrono toda la semana con intenciones diarias. 

El domingo 25 se celebrará la misa del peregrino a las 7:30 y la misa solemne será a las 9 de la mañana. Posteriormente partirá la procesión por las calles del pueblo. 

Como es tradicional, concluida la procesión se llevará a cabo el gran desfile en honor a San Cayetano. Este año la festividad contará con la presencia de los granaderos a caballo del General San Martín que llegarán desde Yapeyu, Los Patricios desde Buenos Aires y Los Infernales de Guemes, Salta como invitados especiales. 
También el pueblo de Vaqueros tendrá la oportunidad de admirar el sable corvo que utilizó el General San Martín, un objeto histórico de gran importancia que les permitirá a los visitantes conocer un poco más sobre la vida y legado de nuestro libertador y la Bandera de guerra custodiada por los Patricios que podrán ser admirados en el Fortín Vaqueros.

LOS GRANADEROS

Los Granaderos de San Martín fueron un regimiento de élite del Ejército de los Andes, liderado por el General José de San Martín, que luchó por la independencia de Argentina, Chile y Perú en el siglo XIX. Aquí le presentamos una reseña:
- Fundados en 1812, fueron una unidad de infantería de gran disciplina y valor.
- Participaron en batallas clave como Chacabuco, Maipón y Ayacucho, decisivas para la independencia de Chile y Perú.
- Se caracterizaban por su uniforme distintivo, que incluía un granadero en el sombrero.
- Fueron conocidos por su valentía, habilidad en combate y lealtad a San Martín.
- Incluían soldados de diversas procedencias, incluyendo argentinos, chilenos y peruanos.
- Su legado es fundamental en la historia de la independencia sudamericana y son recordados como héroes en Argentina, Chile y Perú.
- Su espíritu y bravura han inspirado numerosas obras de arte, literatura y música.
- Actualmente, el Regimiento de Granaderos a caballo de San Martín es una unidad ceremonial del Ejército Argentino que rindió homenaje a la memoria de estos héroes. 
Importante destacar que es una reseña general y que la historia de los Granaderos de San Martín es extensa y compleja.

NOMBRE RAREIO