imagen

EN VIVO 04:00 a 5:00 HRS

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Estudio confirma que en 2016 Fabiola Yáñez se hizo un aborto

La Fiscalía recibió del Sanatorio Otamendi el historial clínico de la exprimera dama, que confirma una interrupción del embarazo. 

Argentina

01 / 09 / 2024

 

 

En la presentación que hizo Fabiola Yáñez, en el marco de la querella que formalizó contra el expresidente Alberto Fernández por lesiones graves, agravadas por el vínculo y por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género, la exprimera dama reveló que en 2016, apenas comenzada su relación quedó embarazada. Sin embargo, su pareja le habría dicho que eso no era oportuno. Y, en ese contexto, se vio inducida a abortar.

En este marco, la Fiscalía que investiga el caso recibió la última semana una serie de documentación requerida al Sanatorio Otamendi sobre el historial clínico de Yáñez. En función de los datos receptados, los investigadores sostienen que el aborto efectivamente ocurrió. Y también consta en los documentos otra interrupción de un embarazo al año siguiente.

"Estando conviviendo y en virtud de los planes de compromiso resultó que al escaso tiempo de convivir quedé embarazada. La alegría y la sorpresa de mi parte era inmensa, hasta que se lo conté a él. En ese momento, nuevamente apareció su desprecio y rechazo, esta vez respecto de nuestro hijo por nacer, me dijo "esto no puede pasar, estoy en shock"", le contó Yáñez al fiscal federal Ramiro González.

Esto ocurrió en 2016, señala Clarín, a los pocos meses de comenzar a convivir en el departamento de Puerto Madero. "Comenzó a hostigarme con que era muy pronto, que no estaba listo. Y entonces inició la segunda parte de su plan de desprecio, para empujarme a llevar adelante la peor decisión. Comenzó a ignorarme por completo", expresó Yáñez.

El relato de la exprimera dama fue considerado por el representante del Ministerio Público Fiscal al momento de determinar el primero de los nueve hechos atribuidos al expresidente. Todos los episodios de violencia desarrollados desde 2016 a comienzos de este año, sustentan los delitos que pesan sobre Fernández: lesiones leves y graves, doblemente agravado por el vínculo, junto al abuso de poder y de autoridad, más las amenazas coactivas. La justicia federal determinó que como punto de partida, y alrededor de ese episodio, "se habrá de ponderar la identificación de estos sucesos como un hecho específico o de marco contextual del objeto que comprende el proceso". Fue por ese motivo que la Fiscalía requirió todo el historial médico de Yáñez al Otamendi.
 

NOMBRE RAREIO