imagen

EN VIVO 01:30 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

El Camino de la Luz

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 18:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Pulso Gremial

Pulso Gremial - Desde 2002 informando sobre las actividades de los gremios y noticias laborales del país.

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


La FIFA confirmó las sedes del Mundial de Clubes 2025, en el que jugarán Boca y River

La final se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey.

Deportes

29 / 09 / 2024

 

 

La FIFA confirmó las sedes del Mundial de Clubes 2025, que contará con la presencia de los equipos argentinos Boca y River. Serán 12 estadios y la final se disputará en el MetLife de New Jersey.

Según detalló el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, “el Mundial de Clubes FIFA 2025 se disputará en 12 estadios fantásticos, en los que los jugadores de los 32 mejores equipos del planeta escribirán un nuevo capítulo en la historia del fútbol mundial”. Además, destacó que “este nuevo torneo de la FIFA es el único ejemplo de solidaridad e inclusividad real que existe a nivel mundial en el fútbol de clubes, ya que permitirá a clubes de África, Asia, Oceanía y América Central y del Norte jugar contra los grandes clubes de Europa y Sudamérica en un increíble Mundial que contribuirá en gran medida a hacer crecer el fútbol de clubes y a potenciar el talento en todo el planeta”.

El Mundial de Clubes se disputará entre el 15 de junio y el 13 de julio de 2025 en Estados Unidos y contará con un formato de ocho grupos de cuatro equipos, donde los dos mejores de cada uno avanzarán a los octavos de final, donde comenzarán las instancias de eliminación directa.

Los estadios en los que se disputará el Mundial de Clubes 2025 y su capacidad:

MetLife Stadium, en New Jersey: 82.500 personas
Mercedes Benz Stadium, en Atlanta: 75.ooo personas
Hard Rock Stadium, en Miami: 65.000 personas
Inter&Co Stadium, en Orlando: 25.000 personas
Camping World Stadium, en Orlando: 65.000 personas
Bank of America Stadium, en Charlotte: 75.000 personas
TQL Stadium, en Cincinnati: 26.000 personas
Estadio Rose Bowl, en Pasadena: 88.500 personas
Geodis Park, en Nashville: 30.000 personas
Lincoln Financial Field, en Filadelfia: 69.000 personas
Lumen Field, en Seattle: 69.000 personas
Audi Field, en Washington: 20.000 personas

Los equipos sudamericanos que clasificaron al Mundial de Clubes 2025:

Palmeiras: campeón Copa Libertadores 2021.
Flamengo: campeón Copa Libertadores 2022.
Fluminense: campeón Copa Libertadores 2023.
Boca: ranking Conmebol.
River: ranking Conmebol.
Por definir: campeón de la Copa Libertadores 2024.

NOMBRE RAREIO