imagen

EN VIVO 06:30 a 8:00 HRS

Buscando Señales

Conducción: Arnaldo Lopez

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Colapinto sigue con chances de correr en 2025: Williams conversa con Audi

El jefe del equipo Williams, James Vowles, afirmó que tienen dos planes para que siga de cerca en la Fórmula 1.

Deportes

30 / 09 / 2024

 

 

El joven piloto argentino Franco Colapinto sorprendió al mundo de la Fórmula 1 tras su llegada a Williams y su buen desempeño en las tres carreras disputadas, razón por la cual la escudería británica está buscando asegurar su futuro a largo plazo. James Vowles, jefe del equipo, aseguró que ya están en conversaciones con Audi para una cesión el año próximo.

Colapinto tuvo un comienzo prometedor en sus primeras carreras con Williams, puntuando en una de ellas y demostrando un rendimiento competitivo cercano al de Alexander Albon, su compañero de equipo. Estos resultados, no pasaron desapercibidos para Vowles, quien está decidido a garantizarle un asiento en la parrilla. Es por eso que en declaraciones con Wall Street Journal, confirmó que están en conversaciones con la escudería que pronto se llamara Audi y actualmente es Sauber, y que tendrá una vacante para 2025 junto a Nico Hulkenberg.

"Franco siempre será parte de la academia en nuestro programa, independientemente de lo que pase", afirmó Vowles, aclarando que la cesión a Audi no implicaría una desvinculación total de Williams. El objetivo del equipo británico es que Colapinto se mantenga en constante desarrollo y que Audi lo contrate por dos años, permitiendo una sólida plataforma desde la cual seguir su carrera en Fórmula 1.

Sin embargo, la parrilla de 2025 ya está casi cerrada, y si el "plan A" no llega a concretarse, Williams tiene preparado un plan alternativo para el joven argentino. En el caso de que no se concrete su cesión a Audi, Colapinto sería piloto de reserva de Williams y trabajaría en el desarrollo de futuros monoplazas.

Vowles al respecto dijo: "Lo que haríamos si se queda, sería utilizar un coche de hace dos años, que en realidad tiene más o menos las mismas especificaciones que el que utilizamos ahora, para que rodase con él miles y miles de kilómetros para mantenerse en buena forma".

El jefe del equipo, también mencionó que están evaluando la posibilidad de que Colapinto compita en otra categoría, de la cual aún no ha querido revelar detalles. Esta opción permitiría al argentino seguir sumando experiencia en las pistas mientras espera una oportunidad para regresar a la Fórmula 1: "Hay una categoría que estamos estudiando con él para que pueda seguir participando en carreras al mismo tiempo".

Finalmente, Vowles destacó la importancia de tener un piloto de la talla de Colapinto como opción de reserva, considerando la volatilidad del mercado de pilotos en la Fórmula 1: "Lo que aprendió en los últimos doce meses es que la situación de los pilotos de F1 no terminó. Es bueno para nosotros... pero miren el año que viene: creo que va a haber un poco más de movimiento", señaló, sugiriendo que tener un piloto tan talentoso disponible podría ser una gran ventaja para Williams.

NOMBRE RAREIO