imagen

EN VIVO 06:00 a 6:30 HRS

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Operativo "Ver Para Ser Libre": Inició la 3era semana con más de mil anteojos entregados

El Ministerio de Desarrollo Social termina este viernes 4 de octubre el operativo oftalmológico que lleva atendidos más de 1500 niños de entre 6 y 12 años.

Salta Hoy

30 / 09 / 2024

 

 

En el marco del operativo Ver para Ser Libres que se lleva adelante en la provincia desde el 17 de septiembre, ya se entregaron más de mil anteojos. Este programa llegó a Salta tras las gestiones del Ministro de Desarrollo Social Mario Mimessi y fue coordinado por esta cartera junto con los municipios.

Hasta el momento se alcanzó a 18 municipios y se entregaron más de 1.100 anteojos llegando a la población estudiantil de 94 escuelas.

El ministro Mimessi destacó que se realizaron 1.700 controles oftalmológicos en estas dos semanas y resaltó que este operativo dependiente del ministerio de Capital Humano llegó con sus dos colectivos a 20 localidades. Esta semana será el turno de Dragones, Payogasta, Pluma de Pato, La Poma, Morillo, Seclantás, Los Blancos y Animaná.

El operativo cuenta con la presencia de especialistas médicos y la posterior entrega de anteojos con la graduación necesaria y el marco a elección en el mismo día de la atención. El programa “Ver para ser Libres” del Ministerio de Capital Humano empezó a recorrer el país en mayo pasado, con el objetivo de atender la salud visual especialmente de niños de educación rural primaria. El operativo busca llegar a niños de entre 6 y 12 años de los establecimientos rurales de todo el país.

Estos dispositivos móviles se encuentran completamente equipados para realizar el control oftalmológico de agudeza visual y la confección de los anteojos, mediante un laboratorio móvil. Cabe destacar que previamente a la atención en los colectivos se realiza un tamizaje en el que intervienen agentes de salud y miembros de las escuelas que advierten dificultades en el aprendizaje de los niños.

NOMBRE RAREIO