“Los peregrinos cambiaron para siempre el Milagro”
Monseñor Dante Bernacki, por ser uno de los sacerdotes que acompañó ininterrumpidamente a la peregrinación de la Puna, fue reconocido por la Cámara de Senadores de la provincia.
Salta Hoy
06 / 09 / 2024

Mediante resoluciones aprobadas por el Senado, se realizó un homenaje en el recinto, destacando la trayectoria pastoral y docente del monseñor Dante Bernacki y su compromiso con el afianzamiento de las más arraigadas de las tradiciones católicas en la provincia y su activa participación de las mismas.
Además, el reconocimiento del Senado de la provincia a las madres pertenecientes a la Congregación de Jesús Verbo y Víctima con sede en San Antonio de los Cobres, en ocasión de cumplir 40 años de dedicación a la tarea de evangelizar y cumplir con devoción las tareas de misionar en todo el departamento Los Andes.
Finalmente, se destacó a los “Peregrinos de la Puna” y presidentes de las distintas Comisiones que se sucedieron a través del tiempo: Ellos son Catalino Mamani, Teófila Martinez de Olmos, Ramona Córdoba, Plácida Mamani, Haydeé Alicia Soriano, Pedro Ramón Lázaro y Mario Sangüezo.
“Las peregrinaciones les cambiaron la cara al Milagro y es algo muy destacable porque salió de la gente fiel, del pueblo fiel” dijo Bernacki y agregó que “los peregrinos evangelizan sin palabras, por eso tanta gente se conmueve al verlos”.
Mencionó el rápido crecimiento del fenómeno religioso al recordar que en el grupo conocido como “Peregrinos de la Puna” pasó de estar compuesto por 18 personas a las 17 mil actuales.
“Incluso uno de los primeros años, los policías de barrio San Luis no les permitían el paso hacia la Catedral, pensando que eran delincuentes” recordó jocosamente.
