imagen

EN VIVO 00:00 a 4:30 HRS

Música programada

PROX. 04:30 a 5:00 HRS

 

Las Claves del Éxito

Dirigido y realizado por la Comunidad Mundial de la Felicidad.  Un espacio para desentrañar secretos, encontrar la sabiduría y la ayuda espiritual, para lograr el cambio, la prosperidad y armonía.

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 16:00 HRS

 

El Enganche

Programa deportivo 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Arrugue de Barrera

Programa de información deportiva

PROX. 22:00 a 00:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Experiencias turísticas en los municipios salteños

El calendario de la temporada de verano 2025 ofrece un sinnúmero de experiencias para disfrutar, festivales, caminatas, recepción del primer turista, entre otras. 

Salta Hoy

10 / 01 / 2025

 

 

El calendario turístico de verano 2025 ofrece diversas actividades en los municipios salteños, las mismas pueden consultarse en http://calendario.turismosalta.gov.ar organizadas por día. Asimismo, se puede acceder por actividad utilizando los filtros de la página, a continuación se ofrece un listado de actividades de los municipios, en tanto, experiencias turísticas propuestas por el sector privado se pueden acceder en el mencionado calendario, el sector ofrece degustaciones, city tours, cicloturismo, experiencias gastronómicas, entre otros.

Desde el al 12 de enero se realizarán diversas actividades en los municipios salteños, festivales, desentierro del carnaval y recepción del 1er turista; entre otras.

Asimismo, en https://experiencias.turismosalta.gov.ar/ pueden consultarse experiencias de aventuras, naturaleza y gastronomía que pueden disfrutarse todo el año.

Viernes 10

San Lorenzo

Aprendiendo a bailar folclore. Quebrada de San Lorenzo. Taller de danzas folclórica a cargo de las academias de danzas Misterio de Zamba y La Sanlorenceña.

Cachi

Festival de la Tradición Calchaquí.

Sábado 11

Aguaray

Capiazuti. Salida al sendero saltos de agua, encuentro en la terminal de ómnibus.

Payogasta

Festival del cabrito. Espectáculo de canto y danzas folclóricas en el predio ferial entrada al pueblo de Tonco, sobre RP 33.

Guachipas

Corsos. espectáculos de murgas, caporales, tinkus, comparsas y agrupaciones carnestolendas.

Cerrillos

Inauguración de la 119º Edición del Corso de Flores. Apertura oficial. Espectáculo carnestolendo por excelencia, patrimonio cultural de la ciudad.

Ciudad de Salta

Ferias artesanales. Paseo de los Poetas. Plaza Güemes y Paseo Balcarce.

San Lorenzo

Feria Gastronómica El Zorzal. Plaza Ejército Argentino.
Salidas guiadas para niños con avistamiento de aves.

Semana de la empanada sanlorenceña. 

Caminata al cerro Elefante “Entendiendo las yungas” con interpretación ambiental.

Actividad hasta el 18 de enero

Seclantás

Feria del Barracán y algo +. La Puerta – Valle de Luracatao.

Domingo 12

Metán

Festimiel. Cancha de la Liga. Festival municipal con artistas locales y nacionales.

La Caldera

Recepción del 1er turista de la temporada de verano 2025.
Feria de Reyes. Predio del Cristo.

Chicoana

Concurso de la empanada. Homenaje a la Pachamama.

Gral. Güemes

Día del Pastelero. B° Cooperativa.

Cerrillos

Desentierro en la capital del carnaval. Estación Pacto de los Cerrillos.

Tartagal

Festi Choclo. Comunidad La Loma.

Vaqueros

Recepción del primer turista con la presencia de la ganadora del concurso de la empanada y del buñuelo. Agasajo y entrega de regalos.

El Carril

Concurso del Asador. Estación Zuviria a partir de las 11 hs

NOMBRE RAREIO