imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Mangione recorrió hospitales del sur provincial y anunció mejoras en la atención

El ministro de Salud puso a cargo de la gerencia del hospital de Apolinario Saravia, a José Hernández. Mientras que anunció que a fines de febrero se realizarán las pruebas al vacío para que comience a funcionar el centro de diálisis en el establecimiento “Dr. Oscar Costas” de J.V. González.

Salta Hoy

13 / 01 / 2025

 

 

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, realizó una visita a los hospitales de Apolinario Saravia y Joaquín V. González, donde anunció importantes novedades para la atención de la comunidad.

En Apolinario Saravia, el ministro puso a cargo de la gerencia del hospital “Dr. Ramón Villafañe”, a José Hernández, quien se venía desempeñando como gerente del hospital de San Antonio de los Cobres. “Viene un médico todo terreno. Un cambio necesario para oxigenar la gestión”, expresó Mangione, al tiempo que agradeció el apoyo y la dedicación de la gerente saliente, Olga Ríos.

l nuevo responsable señaló que el principal objetivo  de su gestión, será “garantizar una atención de salud integral y efectiva para toda la comunidad, para lo cual me enfocaré en fortalecer el trabajo conjunto con las comunidades, la intendencia y las fuerzas vivas, ya que la colaboración interinstitucional es clave para brindar un servicio de calidad”.

Además indicó que se mantendrá los programas que han demostrado ser exitosos, reconociendo el trabajo realizado, buscando la continuidad de las buenas prácticas. “Identificaremos áreas de mejora e implementaremos las acciones necesarias, evaluando los servicios del hospital para optimizar su funcionamiento y satisfacer las necesidades de la población. Estoy comprometido a trabajar con dedicación y transparencia para llevar salud a toda la población y confío en que, con el apoyo de todo el equipo del hospital, podremos cumplir con éxito esta importante misión”, concluyó el profesional.

Durante su visita, el ministro recorrió las instalaciones del hospital y dialogó con el personal de salud. Además,  pidió a la comunidad que cuide a los profesionales y a estos que se ganen el respeto de la gente.

En Joaquín V. González, Mangione anunció que a fines de febrero se realizarán las pruebas al vacío para que comience a funcionar el centro de diálisis en el hospital “Dr. Oscar Costas”. “Ya se compró la planta de agua de diálisis, los sillones y el resto del equipamiento necesario, si los proveedores cumplen con la entrega podremos comenzar con las pruebas el mes próximo”, confirmó el ministro.

Además, participó de la inauguración de un oratorio. Se trata de un espacio necesario para la comunidad “por su importancia de poder contar con un lugar para encontrar paz y amor cuando se está atravesando un momento de sufrimiento”, señaló el funcionario, al felicitar al equipo gerencial por la iniciativa.

También se puso en funciones a Olga Ríos como nueva responsable del Centro de Salud de Gaona, dependiente del hospital de El Quebrachal, de esa manera el establecimiento contará con un médico más en su plantel de trabajo. La diputada Marcela Leguina agradeció la rápida respuesta del ministro a las necesidades de la comunidad.

Acompañaron el ministro en la recorrida, los intendente de General, Pizarro Francisco Pérez; de J.V. González, Juanilo Aguirre; los diputados Marcelo Paz y Marcela Leguina; funcionarios municipales y el subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso. 

NOMBRE RAREIO