imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

El Camino de la Luz

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Impuesto a las Ganancias y Monotributo: cuanto aumentarán

Se conocerá esta semana qué sueldos pagarán el gravamen a los ingresos y cuánto podrán facturar los pequeños contribuyentes del régimen simplificado. La indexación por IPC se hará desde ahora cada seis meses.

Argentina

13 / 01 / 2025

 

 

El Indec dará a conocer este martes 14 la inflación de diciembre y el acumulado 2024. Esa cifra no solo activará el aumento que percibirán desde febrero los jubilados, pensionados y otras asignaciones que paga la ANSES. También será clave para la primera actualización del Impuesto a las Ganancias y el Monotributo. Como informó TN, ambos regímenes tienen desde este año el nuevo mecanismo de la indexación por inflación acumulada en los seis meses previos.

La reforma fiscal, sancionada por el Congreso en julio, dispuso que las actualizaciones tanto de Ganancias como del Monotributo arranquen de manera formal a partir del 1° de enero, pero sus efectos en el bolsillo recién se sentirán en febrero.

En Ganancias, la actualización impactará en el nuevo mínimo no imponible, las deducciones y las escalas. Por esta vez, tomará el acumulado del IPC del Indec entre septiembre y diciembre. Para el último mes de 2024, las consultoras privadas estimaron un IPC de 2,7%, mientras el Gobierno espera perfore el 2,5%. Si se confirman esas previsiones, la actualización será en torno a 12%, por lo que el piso desde el que se paga el tributo quedaría en $2.285.136 brutos para los solteros sin hijos y apenas por encima de $3 millones para los casados con dos hijos.

En tanto, en el Monotributo, la indexación será por la inflación acumulada en los últimos seis meses (julio a diciembre) y se usará tanto para los topes de facturación, la cuota mensual, el aporte al sistema previsional y a la obra social, así como otros parámetros como alquileres y consumo energético.

Así, con la estimación promedio de un IPC de 2,7% para diciembre, que surgió del último REM del Banco Central, los parámetros del Monotributo subirán cerca de 21%, por lo que la categoría más baja, la A, pasará de poder facturar $6.450.000 a poco más de $7,8 millones por año, mientras la categoría más alta (la K) tendrá un tope de $82 millones anuales desde los $68 millones actuales.
 

NOMBRE RAREIO