imagen

EN VIVO 08:00 a 9:00 HRS

Control Ciudadano

Conducción: Javier Silva y profesionales de Codelco

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 18:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Pulso Gremial

Pulso Gremial - Desde 2002 informando sobre las actividades de los gremios y noticias laborales del país.

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Vacaciones en Cultura: Actividades para disfrutar en Salta del 21 al 23 de enero

Diversas propuestas culturales para esta semana y actividades para todas las edades. Museos provinciales con entrada libre y gratuita para salteños. 

Salta Hoy

20 / 01 / 2025

 

 

La agenda cultural de Salta para los próximos días ofrece una amplia variedad de actividades para disfrutar en familia, con amigos o de forma individual. Desde talleres y muestras artísticas hasta proyecciones de cine y espectáculos, los espacios culturales de la provincia presentan propuestas únicas como así también brindan a los visitantes salteños y residentes la posibilidad de visitarlos en forma gratuita hasta el 24 de febrero.

El martes 21, el Museo de Ciencias Naturales y del Petróleo expone la muestra "Petróleo y algo más" en Campamento Vespucio en el departamento de San Martín con visitas guiadas de martes a sábados de 9 a 17.

El Museo de Bellas Artes Lola Mora, Avda. Belgrano 992, organiza talleres de pintura y dibujo para adolescentes y adultos de 10 a 12, mientras que por la tarde, en Belgrano 992, se realizará el taller de Pintura Falso Vitro de 17 a 19:30.

El Museo de la Vid y el Vino en Cafayate, ofrece actividades como la Plaza de Juegos y Guardianes del Paisaje, disponibles todos los días de enero y febrero de 9 a 18.

En el Museo Güemes, España 730, habrá visitas especiales para colonias de vacaciones en dos turnos, por la mañana a las 10 y 10:30, y por la tarde a las 14:30 y 15, además del ciclo "Vacaciones con Güemes" a las 17:30.

En el MAAM, Mitre 77, a las 10 hs, se presentará "Niños del Llullaillaco. Historia de un viaje sagrado". Otros talleres destacados que se realizan en la Provincia incluyen "Imaginar y Plasmar" en el Museo Quinquela Martín en Rosario de la Frontera de 17 a 19:30 y "Atrapa Sueños", en la Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza, Avda. Belgrano 1002, de 10 a 12, con entrada gratuita.

El miércoles 22, el Museo de Ciencias Naturales y del Petróleo continúa con la muestra "Petróleo y algo más", y el Museo de la Vid y el Vino mantienen abiertas sus actividades diarias. En el Centro Cultural de los Pueblos Originarios en Tartagal, se dictarán talleres como Teatro Musical de 16 a 18, Folklore de 18 a 20 y Pintura "Naturaleza muerta" de 16 a 18, para más información sobre las inscripciones podes comunicarte a través del correo electrónico ccpotartagal@gmail.com o en Esquina Av. Alberdi y Güemes, Tartagal, Argentina.

En el Museo de Bellas Artes Lola Mora, Avda. Belgrano 992, se dictarán los talleres de cerámica para adolescentes y adultos de 10 a 12 y de velas para todo público de 17 a 19:30. El Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz en Cachi incluye actividades como el patio de juegos "Aventura en fragmentos", la muestra fotográfica y plástica "Niños", y las visitas guiadas a las 11:30.

En el Museo de Arte Contemporáneo, Zuviria 90, los niños podrán participar del taller "El encanto de las luciérnagas" de 17 a 19.

La Usina Cultural presentará un taller de ajedrez de 19 a 21, seguido del ciclo de cine de verano con la proyección de "Una flor en el barro" a las 20. Además, está previsto que se desarrolle en Tartagal un encuentro del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural con talleres y espectáculos al aire libre en la plaza central y en la colonia de vacaciones.

El jueves 23, las actividades continúan en los museos de Ciencias Naturales y del Petróleo, Vid y Vino, y Pío Pablo Díaz. La Usina Cultural, junto a otros espacios culturales como el Museo de la Ciudad y el Museo Presidente Uriburu, celebrará el Año Nuevo Chino de 17 a 21 con la proyección de la película "Perdidos en el viaje"; la exhibición de una réplica de la famosa obra "Mil Li de ríos y montañas" de Wang Ximeng; paneles con profesionales en relaciones internacionales y otras actividades temáticas de interés general.

Finalmente, en el Centro Cultural de los Pueblos Originarios en Tartagal se ofrecerán el Taller de Teatro Musical de 16 a 18 y el taller vivencial "El Chaguar, tejido en telar" de 17 a 19. Para más información sobre las inscripciones podes comunicarte a través del correo electrónico ccpotartagal@gmail.com o en Esquina Av. Alberdi y Güemes, Tartagal, Argentina.

Estas propuestas invitan a disfrutar de la cultura, el arte y la creatividad en diversos espacios de Salta.

Más información sobre la programación en detalle ingresando a http://www.culturasalta.gov.ar

NOMBRE RAREIO