imagen

EN VIVO 17:00 a 18:00 HRS

Todo Pasa

Conducción: Jorge Altamirano y Cristal Pardo

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Pulso Gremial

Pulso Gremial - Desde 2002 informando sobre las actividades de los gremios y noticias laborales del país.

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 00:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.


Revelan el nivel de intervención del Banco Central para contener el dólar

El vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning, precisó que se utilizaron US$ 619 millones para controlar el tipo de cambio durante los primeros 16 días de enero.

Argentina

22 / 01 / 2025

 

 

El vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning, precisó que se utilizaron US$ 619 millones para controlar el tipo de cambio durante los primeros 16 días de enero.

Lo hizo durante una presentación que realizó el lunes en Londres en el marco de la 11ª Conferencia Latinoamérica del BBVA.

Durante su exposición Werning precisó que los U$S 619 millones utilizados resultan inferior a la compra de divisas de la entidad que alcanzó a US$ 1.330 millones.

El Gobierno mantiene desde hace meses la política de mediante dólares comprados en el Mercado Unico y Libre de Cambio (MULC) por el Banco Central adquirir bonos en dólares (preferentemente AL30 y GD30) y luego venderlos contra pesos en el MEP y CCL.

Su argumento es la esterilización de los pesos que necesitó emitir para comprar las divisas que le fueron ofrecidas en el MULC.

En el mercado observan con atención estos movimientos, dado que significa una profundización del atraso cambiario.

El economista Cristian Buteler advirtió que  “el BCRA interviene en el mercado financiero supuestamente para mantener la base monetaria amplia en $47.7 billones pero hace más de 1 mes que la misma no supera ese monto (hoy $46.5 billones). La intervención es solamente para bajar el dólar”.

A través de su cuenta de “X” Buteler añadió: “Solamente transcurrió la primera quincena de enero y ya se convirtió en el mes de mayor intervención desde el lanzamiento de la segunda etapa del programa de estabilización”.    
 

NOMBRE RAREIO