imagen

EN VIVO 00:00 a 5:30 HRS

Música Programada

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Trilogía de la Fe

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 7:00 HRS

 

Música Programada

La mejor selección musical.

PROX. 07:00 a 10:00 HRS

 

Claves del Campo

Información agropecuaria 

PROX. 10:00 a 13:00 HRS

 

Sábados 3.0

El magazine de interés general más entretenido del fin de semana.  Información, música, entrevistas, sorteos, y mucho más en un espacio ideal para disfrutar del sábado por la mañana.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

Todas las noticias del ámbito local, nacional e internacional.

PROX. 14:00 a 16:00 HRS

 

"A Lo Nuestro"

Magazine sobre la identidad y raíces salteñas que profundiza en nuestra particular cultura. 

PROX. 16:00 a 17:30 HRS

 

Sin extremos

Magazine de entretenimiento 

PROX. 17:30 a 19:00 HRS

 

Buenas Migas

Revista periodística

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Buenas noches en Tango

Leticia Visich

PROX. 20:00 a 00:00 HRS

 

Música Programada

La mejor selección musical.


Salta celebra el Año Nuevo Chino con arte, cultura y tradición

En el marco de las celebraciones del año nuevo del gigante asiático, se realizarán actividades gratuitas como talleres, cine y exhibiciones el sábado 25 de enero en distintos espacios culturales de Salta. 

Salta Hoy

23 / 01 / 2025

 

 

El Año Nuevo Chino, que da la bienvenida al año 4723 representado por la Serpiente de Madera, es la festividad más importante del calendario chino, regido por el ciclo lunar. Esta celebración combina rituales ancestrales con la bienvenida de un nuevo ciclo lleno de prosperidad. En la cultura china, la serpiente es símbolo de sabiduría, intuición y transformación, características que se asocian al elemento madera este año.

El secretario de Cultura de la Provincia, Diego Ashur Más, realizó la invitación a lo que serán las actividades del año nuevo chino en la Usina Cultural, en el Museo de la Ciudad y en el Museo Presidente José Evaristo Uriburu.

El Cronograma:

En la Usina Cultural, las actividades comenzarán a las 18:00 con la exhibición de una réplica de la famosa obra "Mil Li de ríos y montañas" de Wang Ximeng, acompañada por dibujos de estudiantes locales y caligrafías de migrantes chinos. A las 19:30, se realizará un foro sobre relaciones internacionales entre Argentina y China, con destacados panelistas provinciales y nacionales.

Este foro contará con dos paneles especializados, donde referentes de diversas áreas compartirán sus perspectivas y experiencias sobre el impacto de estas relaciones a nivel cultural, económico y social.

Para cerrar las actividades previstas en la Usina Cultural, a las 21:30 Hs., se proyectará al aire libre el largometraje “Xuanzang”, un drama de aventura que explora la historia del monje budista que viajó por Asia.

En el Museo de la Ciudad, La Florida 97, se exhibirá la muestra “Cercana China: Un viaje por sus tradiciones, cultura y arte” estará abierta de 18:00 a 21:00. Durante la tarde habrá talleres de caligrafía y papel recortado organizados por el Centro Chino CLEC UCASAL, exhibiciones de artes marciales a cargo de la Asociación Bai Hu Kung Fu, y una función de teatro de sombras titulada “Cuentos Chinos”. Además, los niños podrán disfrutar de un espacio de pinta caritas y stands informativos estarán disponibles para los asistentes sin cargo.

Finalmente, el Museo Presidente José Evaristo Uriburu, ubicado en Caseros 417, ofrecerá actividades desde las 16:00 Hs., incluyendo una presentación de títeres con la obra “Cuentos Chinos” y, a las 17:00, una conferencia sobre los vínculos literarios entre China y Argentina a cargo del especialista Rafael Gutiérrez.


 

NOMBRE RAREIO