imagen

EN VIVO 00:00 a 4:30 HRS

Música programada

PROX. 04:30 a 5:00 HRS

 

Las Claves del Éxito

Dirigido y realizado por la Comunidad Mundial de la Felicidad.  Un espacio para desentrañar secretos, encontrar la sabiduría y la ayuda espiritual, para lograr el cambio, la prosperidad y armonía.

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 16:00 HRS

 

El Enganche

Programa deportivo 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Arrugue de Barrera

Programa de información deportiva

PROX. 22:00 a 00:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Más de 600 casos de alacranismo en la provincia

Los datos corresponden a notificaciones realizadas hasta el 21 de diciembre de 2024. La mitad de los casos se registraron en el departamento Capital. Además, Salud Pública actualizó datos de enfermedades respiratorias, arbovirosis, inmunoprevenibles, transmitidas por alimentos y dermatológicas de interés sanitario. 

Salta Hoy

08 / 01 / 2025

 

 

El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia, hasta la semana epidemiológica (SE) 51 del 2024, es decir, hasta el 21 de diciembre.

Enfermedades zoonóticas

Se han notificado 15 casos de picadura de alacrán, en la SE 51; de ellos 14 en el departamento Capital y 1 en General Güemes. El acumulado en 2024 es de 608 casos.

Más del 50% de los casos se registraron en el departamento Capital. También se notificaron casos de alacranismo en San Martín, Rivadavia, Orán, Anta, Metán, Rosario de la Frontera, General Güemes, La Caldera, Rosario de Lerma, Cerrillos, San Carlos y Guachipas.

Además, se reportaron las siguientes zoonosis:

·        No hubo casos de araneismo. Acumulado: 35 casos
·        Se han notificado 15 casos de mordeduras de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR), 9 en Capital y 6 en San Martín. El acumulado, en lo que va del año en APR es de 761 casos.
·         No hubo casos de ofidismo (picadura de víbora Yarará). Acumulado: 60 casos
·         No se registraron casos de brucelosis. Acumulado: 6 casos
·         No hubo casos de hidatidosis. Acumulado: 50 casos
·         No se registraron casos de leishmaniasis visceral canina. Acumulado: 88 casos
·         No se notificaron casos de hantavirosis. Acumulado: 17 casos
·         No hubo casos de leptospirosis. Acumulado: 2 casos

Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) 

·         Salmonelosis: Se han notificado 3 casos de esta enfermedad causada por bacterias del género salmonella en la última semana. El acumulado de 2024 es de 408.
·         Botulismo del lactante: No se registraron casos. Acumulado: un caso.
·         Síndrome Urémico Hemolítico: No hubo casos en la última SE. Acumulado: tres casos.
·         Diarrea aguda: Se notificaron 1848 casos en la última semana. El acumulado es de 86.317 casos hasta la SE 51 de 2024.

Dengue

·      No se han confirmado nuevos positivos, manteniéndose el acumulado de dos casos de dengue en el departamento Capital. Actualmente hay 674 sospechosos en estudio y 174 que ya fueron descartados.
Virus respiratorios

En la última semana epidemiológica se registraron las siguientes infecciones respiratorias agudas:

·         Influenza: 290 casos – Acumulado en 2024: 29.041
·         Bronquiolitis en menores de 2 años: 117 casos – Acumulado: 10.697
·         Neumonía: 95 casos – Acumulado: 8871
·         COVID-19: 11 casos - Acumulado: 1729

Enfermedades inmunoprevenibles

·         No se han notificado casos de coqueluche, con lo que el acumulado en 2024 es de 41 casos.
·         Se registraron 12 casos de varicela. El acumulado anual es de 382.
·         Se han confirmado 5 nuevos casos de meningoencefalitis, acumulando 272 en lo que va del año.
·         No se notificaron casos de parotiditis, con lo que el acumulado anual es de 29 casos.
·         No hubo nuevos casos de sarampión. Acumulado: un caso.
·         No se registraron casos de Enfermedad Febril Exantemática. El acumulado es de 84 positivos.
·         Hasta el momento no se ha confirmado ningún caso de difteria ni de poliomielitis.

Enfermedades dermatológicas de interés sanitario (EDIS)

·         Se ha notificado un caso de leishmaniasis (mucosa/cutánea), acumulando 41 casos hasta la SE 51 del 2024.
·         Se registró un caso de leishmaniasis visceral humana. Acumulado: 14 casos.
·         No hubo casos de lepra. Acumulado: 6 casos.
·         No se notificaron casos de micosis profunda. Acumulado: 15 casos.
 

NOMBRE RAREIO