imagen

EN VIVO 00:00 a 4:30 HRS

Música programada

PROX. 04:30 a 5:00 HRS

 

Las Claves del Éxito

Dirigido y realizado por la Comunidad Mundial de la Felicidad.  Un espacio para desentrañar secretos, encontrar la sabiduría y la ayuda espiritual, para lograr el cambio, la prosperidad y armonía.

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 16:00 HRS

 

El Enganche

Programa deportivo 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Arrugue de Barrera

Programa de información deportiva

PROX. 22:00 a 00:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Vacaciones de verano: Detectaron un impacto desparejo en el aprendizaje de los estudiantes

Estudios internacionales muestran que, mientras los alumnos de sectores favorecidos siguen aprendiendo durante el verano, los más vulnerables pierden conocimientos. 

Salta Hoy

09 / 01 / 2025

 

 

La coordinadora territorial de "Argentina por la Educación", Constanza Alférez, analizó los efectos que produce el receso de verano en los estudiantes y cuales son los efectos.

En cuanto a las vacaciones que tienen los estudiantes, Alférez remarcó que "los jóvenes argentinos tienen alrededor de 71 días de receso. Un número superior al promedio regional de los otros países.

Con respecto a los niveles socioeconómicos, la coordinadora territorial de "Argentina por la Educación" detalló que "los estudiantes que provienen de sectores medios y altos mantienen e incluso mejoran algunas habilidades durante el receso. No así los alumnos pobres que son quienes enfrentan pérdidas de conocimiento. 

Para finalizar, Constanza Alférez comentó la estrategias que existen para mitigar los efectos negativos en el aprendizaje que son "las escuelas de verano que combinan actividades académicas y recreativas, buscando reforzar o recuperar conocimientos durante el receso y así también, los programas de tutorías que ofrecen apoyo a los estudiantes en actividades académicas durante el verano". 

NOMBRE RAREIO