imagen

EN VIVO 00:00 a 00:30 HRS

Hermandad Llanera

PROX. 00:30 a 1:00 HRS

 

Trilogía de la Fe

PROX. 01:00 a 4:00 HRS

 

Música Programada

La mejor selección musical.

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Más de 200 estudiantes participaron de los talleres preventivos sobre Educación Vial

El trabajo fue realizado por la Subsecretaría de Seguridad Vial y la Dirección General de Seguridad Vial de la Policía. Participaron alumnos de establecimientos educacionales de la zona norte de la ciudad junto a padres, docentes y directivos. Amplio compromiso para promover el respeto a las normativas viales.

Salta Hoy

01 / 10 / 2025

 

 

El subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, encabezó una jornada integral de concientización en el marco de la semana de la Educación Vial que se realizó en la Casona de Campo Castañares.

Fleming destacó, durante la apertura de las actividades, la importancia de comprometer a la comunidad en general con todas las acciones preventivas que se generan desde el Estado en salvaguarda de la vida, subrayando la participación de los establecimientos educativos para desarrollar una nueva cultura vial en la sociedad.  

Bajo el lema “Honrar la vida, amar la vida, cuidá tu vida” los instructores de la Dirección General de Seguridad Vial de la Policía realizaron  juegos y actividades interactivas con gafas simuladoras, contando con la presencia de los personajes didácticos de la institución.

Se hizo especial énfasis en temas como el uso correcto de la vía pública, la función del semáforo, los riesgos en el incumplimiento de las normas viales entre otros.

Además, se instalaron stands informativos de la Dirección General de Prevención de Drogas, Dirección de Relaciones con la Comunidad, junto a distintas áreas de docencia de la Policía.

Más de 200 personas entre ellos alumnos de nivel inicial y primario del establecimiento educativo 4043 Monseñor Carlos Mariano Pérez y del colegio secundario 5035 Batalla de Salta, participaron de la jornada junto a  docentes, padres y los integrantes de los cuerpos infantiles de la zona.

Finalmente se realizaron sorteos de Kits de seguridad vial y cascos homologados

Participaron la Directora General de Prevención de Drogas, Johana Valencia, la Directora de Relaciones con la Comunidad, Susana Miño, el Director General de Seguridad Vial, Adrián Sánchez Rosado,  el director de Ingeniería Vial y Proyectos Especiales, Javier Valdez, el Jefe del programa Observatorio Vial, Antonio Soto, por el área de Capacitaciones, Gisella Copa y el equipo de la Subsecretaría de Seguridad Vial. 

NOMBRE RAREIO