imagen

EN VIVO 13:00 a 14:00 HRS

Salta Hoy

Conducción: César Alurralde y Delia Aguilar

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


En el Octubre Rosa continúa la atención del camión oncológico en el norte provincial

En General Mosconi y en Tartagal, el móvil realizará mamografías y pruebas de Papanicolaou. También se aplicarán vacunas contra la gripe y otras incluidas en el Calendario Nacional de Inmunización.

Salta Hoy

13 / 10 / 2025

 

 

Este lunes 13 de octubre, el Camión Mamográfico se encontrará de 9 a 15 en la Plaza Central de General Mosconi. Mientras que, los días 14 y 15 del mismo mes, se ubicará en el CIC Norte de Tartagal, en el mismo horario.

La iniciativa se enmarca en el Mes de la Prevención del Cáncer de Mama y es organizada por la Subsecretaría de Medicina Social del Ministerio de Salud Pública en articulación con el Hospital Juan Domingo Perón, correspondiente al Área Operativa XII. También participa la Fundación Entrelazando Esperanza.

Durante las jornadas se ofrecerán servicios destinados a la promoción y prevención de la salud integral, con foco en la atención de mujeres y familias.

El jueves 16, el móvil se trasladará a la Plaza San Martín, donde continuará la atención de 9 a 15, junto a una feria de salud. El acto central de cierre del Octubre Rosa se realizará el viernes 17, en la Plaza de General Mosconi, con presencia de autoridades municipales y provinciales.

Asimismo, la Secretaría de Medicina Social llevará adelante abordajes territoriales en comunidades del Departamento General San Martín, entre ellas La Mora, Tonono y Curva El Talar, para controles de salud dirigidos a embarazadas y niños.

Además, se aplicarán vacunas incluidas en el Calendario Nacional de Inmunización, y habrá stands informativos sobre métodos anticonceptivos, salud sexual y reproductiva, nutrición y acceso a derechos.

Entre las prestaciones destacadas se incluyen:

Mamografías (cupos limitados: 30 turnos)

*Presentar DNI
*Mujeres mayores de 40 años sin obra social
*No estar en período de lactancia
*Haber transcurrido al menos un año desde la última mamografía
*Mujeres menores de 40 años solo con antecedentes familiares y pedido médico de ginecólogo

Control ginecológico: PAP (30 turnos)

*Destinado a toda persona con útero
*No estar menstruando
*No haber tenido relaciones sexuales en las últimas 48 horas
*No usar óvulos ni cremas vaginales 48 horas antes

Colocación de implantes subdérmicos

*Exclusivo para personas menores de 19 años

Consejería y espacios educativos

*Nutrición
*Salud sexual y reproductiva
 

NOMBRE RAREIO