imagen

EN VIVO 16:00 a 17:00 HRS

La Tarde con Amigos

Conducción: Leonardo Tejerina

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Proyecto salteño con eje en el arte fue destacado en la Feria Nacional de Ciencias 2025

Los estudiantes realizaron un cortometraje con el objetivo de generar conciencia sobre el uso responsable de imágenes y los riesgos del ciberbullying.

Salta Hoy

13 / 10 / 2025

 

 

La propuesta, realizada por alumnos de séptimo grado, fue presentada por los estudiantes Isabella Amaya y Máximo Agustín Chocobar, con la orientación y el apoyo de la profesora Diana Díaz.

Este proyecto interdisciplinario entre las áreas de Artes Visuales, Tecnología y Lengua invita a los estudiantes a reflexionar sobre el poder de la imagen y el valor de la creatividad humana frente a la inteligencia artificial (IA). Desde la fotografía artística y el lenguaje digital, los alumnos se posicionan como creadores y críticos visuales, comparando sus producciones con imágenes generadas por IA.

A partir de estos datos obtenidos en encuestas, los estudiantes escribieron un guión y produjeron un cortometraje orientado a generar conciencia sobre el uso responsable de imágenes y los riesgos del ciberbullying.

La próxima fase de la Feria Nacional, correspondiente al eje Ciencias, se desarrollará del 29 al 31 de octubre en el Centro de Convenciones de Cafayate (Salta); mientras que la instancia final, centrada en el eje Tecnología, tendrá lugar del 18 al 20 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

NOMBRE RAREIO