imagen

EN VIVO 13:00 a 14:00 HRS

Salta Hoy

Conducción: César Alurralde y Delia Aguilar

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


El Gobierno brindó detalles sobre el Fondo de Garantías de Salta a diputados provinciales

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, expuso sobre las características de este Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. El jueves próximo se realizará la presentación ante los Senadores, y la semana que viene tendrá su tratamiento legislativo.

Salta Hoy

14 / 10 / 2025

 

 

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, brindó detalles del Fondo de Garantías de Salta (FOGASAL) anunciado recientemente por el gobernador Gustavo Sáenz. El encuentro estuvo encabezado por el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat.

“A través de un convenio firmado entre el gobernador y el CFI, para la creación de un Fondo de Garantías con el objetivo claro de que las micro y pequeñas empresas puedan acceder de manera más efectiva al financiamiento a través del crédito”, explicó el funcionario.

Además dijo que “FOGASAL es una herramienta que va a permitir dinamizar el sistema financiero. Ante los diputados brindamos todas las características de este Fondo de avales respaldado por un total de 3 mil millones de pesos, 2 mil que aporta el CFI y el resto, la Provincia”.

Cabe señalar que este Fondo empezaría a funcionar a principios del próximo año y que permitirá dotar de competitividad a las empresas, generar confianza, atraer inversiones, y consolidar a Salta como un polo de desarrollo en el norte argentino.

La propuesta sostiene que el fondo provincial funcionará como un fideicomiso, administrado por una fiduciaria que recepcionará las solicitudes de garantía de los interesados para luego facilitar su acercamiento al sistema financiero.

De la presentación, participaron la coordinadora Financiera del Ministerio de Gobierno. Natalia Suppa y el consultor, Sergio Pereda.

Estuvieron presentes el secretario de Comercio del Ministerio de la Producción, Rodrigo Monzo y diputados provinciales de los departamentos del interior.

 

NOMBRE RAREIO