imagen

EN VIVO 05:30 a 6:00 HRS

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


La Orquesta Infantil y Juvenil celebra sus 20 años con un concierto

En el Teatro Provincial, celebrarán dos décadas de formación, inclusión y arte compartido. 

Salta Hoy

15 / 10 / 2025

 

 

La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta (OSIJS) celebrará esta noche sus 20 años de trayectoria con un concierto aniversario en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia. Bajo el lema “Unidos por la Cultura”, el encuentro marcará el inicio de un año de festejos que reconocen una política cultural sostenida, inclusiva y federal, impulsada por el Gobierno de la Provincia junto a municipios e instituciones educativas.

El concierto contará con la participación especial de las orquestas de Rosario de Lerma, Tartagal y Orán, en el marco del Programa Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles, además del Ballet Municipal de Rosario de la Frontera, dirigido por los profesores Flavia Quiroz, Mario Herrera y Daniel Leal, bajo la coordinación general de la profesora Rosario Caro. También participarán los coros del Colegio San Pablo y del Centro Educativo Fe y Familia de Solidaridad, dirigidos por la profesora Nélida Karina Miranda.

Durante la velada se presentarán la Orquesta Infantil, dirigida por la maestra Carolina Pineda Andrade; la Orquesta Juvenil, a cargo del maestro Martín D’Elía; el grupo de alumnos de iniciación con la profesora Bernardita Sarmiento; y el Coro Infantil, bajo la dirección de la profesora Silvana Acosta ofrecerán un repertorio variado con obras populares y bandas sonoras de películas, en un espectáculo que combinaba emoción, virtuosismo y un profundo sentido comunitario.

El secretario de Cultura, Diego Ashur, destacó durante la presentación el valor del compromiso docente y el impacto del programa en la vida de los jóvenes, además afirmó que “son 20 años de un proyecto socioeducativo que transformó la vida de miles de chicas y chicos. Más allá de si siguen una carrera musical o no, aprenden valores que los acompañan toda la vida: el trabajo en equipo, la solidaridad, la disciplina y el esfuerzo. Eso es lo que transmiten nuestros docentes, y lo que reconocemos también en los intendentes y municipios que apuestan a esta formación en todo el territorio”.

Por su parte, el intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, valoró la fuerza transformadora del programa en su municipio y subrayó que “en Orán tenemos más de 180 chicos que eligen ir los sábados a aprender música. Es un espacio de contención y crecimiento, donde los jóvenes van por voluntad propia y construyen comunidad a través del arte. Es un programa que sorprende por su alcance y por lo que genera”.

El subsecretario de Políticas Socioeducativas, Alejandro Williams Becker, subrayó la articulación entre distintas áreas y niveles del Estado y señaló que “cuando logramos cambiar la vida de un chico con un programa como este, poco importa si es desde cultura, educación o los municipios. Lo importante es el trabajo conjunto, que permite acercar oportunidades al interior. Hoy ver a estos chicos tocar en un escenario de la capital es un privilegio y una muestra de lo que podemos lograr cuando trabajamos en unidad”.

NOMBRE RAREIO