imagen

EN VIVO 05:00 a 5:30 HRS

Hermandad Tibetana

Conducción: Maestro Marcos

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


La ANMAT prohíbe un clásico de los cumpleaños infantiles

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea.  

Argentina

15 / 10 / 2025

 

 

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea, del producto Copito de Nieve o mas conocido como " heladitos", Heladitos Secos, porque representa un riesgo para la salud.

A través de la Disposición 7566/2025, publicada en el Boletín Oficial, las autoridades informaron que el producto Copito de Nieve, Heladitos Secos, R.N.E. N°: 04017294, R.N.P.A. N°: 04039186-04039187 no cumpliría con la normativa alimentaria vigente.

Esto se debe, según explicaron, luego de que el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) haya indicado que la Dirección General de Control de Córdoba les informó, en el marco de un Programa de Vigilancia Alimentaria Provincial, la comercialización de dicho producto en un comercio de la ciudad de Córdoba, y que procedió a tomar muestras reglamentarias para su análisis.

Dicho análisis arrojó un resultado “no conforme” en lo que respecta a la rotulación del producto, dado que el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) N° 4039186-04039187 y el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) N° 04017294 que se exhiben en el rótulo son inexistentes.

De este modo, “se puso en conocimiento de los hechos a las autoridades sanitarias de todas las municipalidades y comunas de esa provincia, y emitió la Resolución N° 23/2025 que resolvió la prohibición de elaboración, publicidad, comercialización y distribución en todo el territorio provincial por tratarse de un producto sin registros sanitarios válidos, y con rotulación apócrifa”.

El Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria de la Dirección de Legislación e Información Alimentaria para la Evaluación del Riesgo (DLEIAER) del INAL indicó que el producto se halla en infracción al artículo 3° de la Ley N° 18284, al artículo 3° del Anexo II del Decreto N° 2126/71, y a los artículos 6 bis y 13 del Código Alimentario Argentino (CAA), por “carecer de registros sanitarios de establecimiento y de producto, y por estar falsamente rotulado al exhibir en su rótulo números de RNE y de RNPA inexistentes, resultando ser en consecuencia un producto apócrifo”.

Frente a estos incumplimientos, las autoridades de la ANMAT resolvieron que no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado, ni expendido en el territorio de la República Argentina.

NOMBRE RAREIO