imagen

EN VIVO 05:00 a 5:30 HRS

Hermandad Tibetana

Conducción: Maestro Marcos

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


EEUU volvió a comprar pesos y el salvataje a la Argentina llegaría a US$ 40.000 millones

El Tesoro norteamericano confirmó una nueva intervención en el mercado argentino y adelantó que el paquete de asistencia, respaldado con Derechos Especiales de Giro del FMI, podría concretarse antes de las elecciones del 26 de octubre.

Argentina

15 / 10 / 2025

 

 

El Tesoro de los Estados Unidos volvió a intervenir hoy en el mercado argentino con la compra de pesos, según confirmaron agencias internacionales y fuentes del gobierno norteamericano.

La medida se enmarca en el programa de asistencia financiera anunciado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien aseguró que el respaldo total a la Argentina ascenderá a US$40.000 millones, combinando una nueva facilidad crediticia y la línea de swap vigente.

Detalles del nuevo respaldo

En una rueda de prensa en Washington, Bessent explicó que el Tesoro trabaja en una nueva facilidad de US$20.000 millones, complementaria al acuerdo actual, y que estará respaldada con Derechos Especiales de Giro (DEG), la moneda utilizada por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Estamos trabajando en una facilidad de 20.000 millones que estaría junto a nuestra línea de swap, con bancos privados y fondos soberanos que apuntarían más al mercado de deuda. Eso totalizaría 40.000 millones para la Argentina”, precisó el funcionario.

Bessent sostuvo además que Estados Unidos mantendrá su apoyo mientras el Gobierno argentino aplique “buenas políticas”, y consideró que una victoria electoral de La Libertad Avanza “fortalecería la capacidad de vetar malas políticas económicas”.

Caputo: “Se resolvieron todos los asuntos”

Tras la reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, el ministro de Economía Luis Caputo aseguró que “se resolvieron todos los asuntos pendientes de las negociaciones” con el Tesoro y que el paquete de asistencia se orienta a reforzar la liquidez del sistema financiero argentino.

“El swap es una facilidad que permite provisión de liquidez a países que puedan necesitarla, como sucede con México, que la mantiene vigente hace casi 30 años. La idea es establecer una versión más moderna de esa herramienta”, explicó Caputo.

Bausili adelantó el cronograma

El presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, confirmó que el nuevo swap por US$20.000 millones podría entrar en vigor dentro de las próximas dos semanas. “El acuerdo está conceptualmente cerrado y se trabaja en la documentación final. Esperamos que muy pronto pueda ejecutarse”, afirmó.

Caputo fue incluso más preciso al señalar que el mecanismo “podría concretarse antes de las elecciones del 26 de octubre”, lo que permitiría fortalecer las reservas del Banco Central y estabilizar el tipo de cambio antes del cierre de la campaña electoral.

Apoyo político y económico

El paquete de asistencia —que combina respaldo financiero, compra de pesos y líneas de crédito en DEGs— busca reforzar la estabilidad cambiaria y enviar una señal política de confianza del gobierno de Donald Trump hacia la gestión argentina.

Fuentes diplomáticas destacaron que se trata del mayor apoyo bilateral recibido por la Argentina en las últimas décadas, y que la implementación final dependerá de la firma del marco operativo entre ambos bancos centrales.

NOMBRE RAREIO