imagen

EN VIVO 00:00 a 5:30 HRS

Música Programada

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Trilogía de la Fe

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 7:00 HRS

 

Música Programada

La mejor selección musical.

PROX. 07:00 a 10:00 HRS

 

Claves del Campo

Información agropecuaria 

PROX. 10:00 a 13:00 HRS

 

Sábados 3.0

El magazine de interés general más entretenido del fin de semana.  Información, música, entrevistas, sorteos, y mucho más en un espacio ideal para disfrutar del sábado por la mañana.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy (Resumen Semanal)

Todas las noticias del ámbito local, nacional e internacional.

PROX. 14:00 a 16:00 HRS

 

"A Lo Nuestro"

Magazine sobre la identidad y raíces salteñas que profundiza en nuestra particular cultura. 

PROX. 16:00 a 17:30 HRS

 

Sin extremos

Magazine de entretenimiento 

PROX. 17:30 a 19:00 HRS

 

Artes y Oficios

Programa de formación profesional

PROX. 19:00 a 20:30 HRS

 

Buenas noches en Tango

Leticia Visich

PROX. 20:30 a 00:00 HRS

 

Música y Memoria

Un espacio para la memoria, el mejor relato de la historia y las costumbres de nuestra Salta, amenizado con la mejor música folclórica.  


La Orquesta Infantil y Juvenil de Salta celebró 20 años de trayectoria con un concierto

Se realizó en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia y contó con la participación de 450 estudiantes.

Salta Hoy

16 / 10 / 2025

 

 

En el marco del Programa Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles, dependiente de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, la Orquesta Infantil y Juvenil de Salta llevó adelante un concierto por su 20 aniversario en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia, bajo el lema “Unidos por la Cultura”.

Contó con la participación especial de más de 450 estudiantes de Orquestas de Rosario de Lerma, Tartagal y Orán, el Ballet Municipal de Rosario de la Frontera y los coros del Colegio San Pablo y del Centro Educativo Fe y Familia de Solidaridad.

Con este evento, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta reafirma su compromiso en la formación artística de niños y jóvenes de la provincia, presente en 19 municipios del interior y también en Capital.

El titular de la cartera Socioeducativa, Alejandro Williams Becker, subrayó la articulación entre distintas áreas y niveles del Estado: “Cuando logramos cambiar la vida de un chico con un programa como este, poco importa si es desde cultura, educación o los municipios. Lo importante es el trabajo conjunto, que permite acercar oportunidades al interior”.

La Subsecretaría de Políticas Socioeducativas impulsa la música como espacio de formación para el desarrollo cultural y social. La presencia en diferentes municipios y comunidades, representa un logro para el desarrollo integral de los estudiantes.

NOMBRE RAREIO