Radio Salta

El papa León XIV canonizó a los primeros santos venezolanos

Se trata de José Gregorio Hernández el “médico de los pobres” y Carmen Rendiles la “carismática fundadora”.

En una emotiva ceremonia ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo a siete nuevos santos, entre ellos los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de Venezuela, un hecho histórico para el país sudamericano.

El “médico de los pobres” y la “carismática fundadora” fueron elevados a los altares junto a Ignacio Choukrallah Maloyan, Peter To Rot, Vincenza Maria Poloni, María Troncatti y Bartolo Longo. Durante el rito, el prefecto del Dicasterio para la Causa de los Santos leyó las biografías de los beatos y luego el Papa pronunció la fórmula en latín que los incorporó oficialmente al canon de santos, desatando un aplauso multitudinario.

En su homilía, León XIV destacó que “la fe sobresale frente a todos los bienes, porque sin fe pierden su sentido” y recordó que los nuevos santos “no son héroes ni paladines de ideales cualquiera, sino hombres y mujeres auténticos”.

Quiénes son los santos venezolanos

El pontífice resaltó la figura de José Gregorio Hernández (1864-1919), beatificado en 2021, a quien definió como “benefactor de la humanidad con un corazón encendido de devoción”. Médico, científico y profundamente creyente, dedicó su vida a atender a los sectores más vulnerables, muchas veces costeando los tratamientos de sus pacientes.

También subrayó el ejemplo de Carmen Elena Rendiles (1903-1977), a quien describió como “una carismática fundadora” que, a pesar de haber nacido sin brazo izquierdo, dedicó su vida a la educación y al servicio. Fundó la Congregación de las Siervas de Jesús, que hoy tiene presencia en varios países.

La canonización ocurre en un momento simbólico para Venezuela, atravesada por divisiones políticas y sociales. La vicepresidenta Delcy Rodríguez aseguró que “la santidad llega en un momento de profunda unión”, mientras que la líder opositora y Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, expresó que “el gran milagro que esperamos de nuestros santos es poder abrazarnos en ese puente Simón Bolívar, poder abrazarnos en el aeropuerto”.

Radio Salta