imagen

EN VIVO 05:30 a 6:00 HRS

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Amplían en un 50% la capacidad operativa de la terapia intensiva en el hospital de Metán

Pasó de tener cuatro a ocho camas para la atención de adultos. En ese edificio también funciona la de pediatría. Por otra parte, el ministro Mangione recorrió obras en el centro de salud del barrio San Cayetano. 

Salta Hoy

20 / 10 / 2025

 

 

Ya está en funcionamiento la nueva terapia intensiva en el hospital del Carmen, cabecera del área operativa XIX San José de Metán.

La habilitación se realizó con la presencia del ministro de Salud Pública, Federico Mangione; el intendente municipal, José María Issa; el director de zona sanitaria Sur, Gustavo Gómez; y el gerente general del hospital, Pedro Samson.

La nueva unidad reemplaza a la anterior, que funcionaba en otro espacio del nosocomio, y representa una ampliación del 50% en su capacidad, pasando de 4 a 8 camas. 

Este avance no solo aumenta la disponibilidad, sino que incorpora moderna aparatología y cuenta con recurso humano altamente capacitado.

En el mismo edificio funciona el servicio de pediatría, consolidando al hospital como centro de referencia en cuidados críticos en la zona sur de la provincia.

Además, como parte de la tercera etapa de obras de infraestructura, se incorporó una cocina moderna y de amplias dimensiones, que permite trabajar con mayor comodidad a su personal. 

El Ministro de Salud Pública, Federico Mangione dijo que “estamos cumpliendo con el compromiso del gobernador Sáenz de llevar salud federal e igualitaria a cada rincón de la provincia. Esto mejora tanto la calidad como la cantidad de las prestaciones, con tecnología moderna y un equipo profesional preparado”. 

Agregó que “ya hay pacientes internados, y algunos con requerimientos complejos. Esto era muy necesario y no quisimos esperar una inauguración formal; la salud no espera. Lo importante es que está funcionando y atendiendo a la comunidad.”

Por su parte, el gerente general del hospital del Carmen, Pedro Samson, afirmó que “es un privilegio para nuestro hospital contar con estos nuevos espacios que hoy son una realidad gracias a la gestión del gobernador Gustavo Sáenz y del ministro Federico Mangione”. 

También, expresó que “hoy contamos con una terapia intensiva de 16 camas en total, de las cuales habilitamos el 50% en esta primera etapa. Lo mismo ocurrirá progresivamente con las unidades pediátrica y neonatal. Esta mejora nos posiciona a la altura de cualquier hospital de la capital, tanto por el equipamiento como por los profesionales capacitados con los que contamos.”

En la actividad también participaron legisladores provinciales y municipales, integrantes del equipo de salud y vecinos de la comunidad.

CAPS San Cayetano 

En el centro de salud del barrio San Cayetano, de esa ciudad, el ministro Mangione, junto al intendente José María Issa y el gerente Pedro Samson, recorrieron las obras de refuncionalización del consultorio odontológico. 
Este proyecto fue llevado adelante de manera articulada entre el hospital del Carmen, la Municipalidad de Metán y la escuela de educación técnica N° 3133 “Rodmiro Bazán”.

Gracias a la participación de los docentes Miguel Domínguez y Daniel Robledo y de estudiantes de la institución educativa que están cursando su práctica profesional, se logró reconstruir las bases de un consultorio odontológico, además de reparar estructuras deterioradas, como grietas y realizar trabajos de pintura.

Los alumnos de Electromecánica instalaron iluminación y faroles, mejorando el entorno del centro.

La jefa de ese CAPS, María Victoria Gali, manifestó que “gracias al compromiso conjunto con la escuela técnica, sus profesores y alumnos, logramos no sólo recuperar sino mejorar el espacio, que ahora cuenta con un consultorio odontológico totalmente renovado. También se hicieron arreglos generales en el edificio, y los alumnos contribuyeron con la instalación eléctrica”. 

NOMBRE RAREIO