imagen

EN VIVO 04:00 a 5:00 HRS

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 18:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Pulso Gremial

Pulso Gremial - Desde 2002 informando sobre las actividades de los gremios y noticias laborales del país.

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Reunión con 35 prestadores de servicios de atención para Personas con Discapacidad

En el encuentro se trabajó en el marco normativo vigente y consultas planteadas por las instituciones presentes. 

Salta Hoy

21 / 10 / 2025

 

 

La Secretaría de Discapacidad del Ministerio de Salud Pública llevó adelante una reunión informativa con 35 prestadores de servicios de atención de la provincia.

La convocatoria fue encabezada por la secretaría de Discapacidad, Fabiana Ávila; quien estuvo acompañada por el director General de Infraestructura, Agustín Delmonte; la directora General, Paola Pons; y la jefa del Programa de Fortalecimiento Institucional, Débora Fernández.

Durante el encuentro se trabajó sobre el marco normativo vigente para la categorización, su procedimiento y mantenimiento, además de responder consultas presentadas por las instituciones participantes.

En tal sentido, se reafirmó el compromiso de acompañar a cada uno de los servicios y centros de atención, con el propósito de que puedan concentrarse en brindar las mejores respuestas a las necesidades básicas y terapéuticas de las personas con discapacidad, favoreciendo la construcción de proyectos de vida con mayor autonomía y autodeterminación.

Durante el encuentro, la secretaria de Discapacidad, Ávila expresó que, si bien la normativa es netamente nacional y que depende de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) es competencia de la provincia auditar de manera periódica y presencial a las prestadoras de servicios para velar por su cumplimiento y actualizar la información. 

Asimismo, indicó que, por instrucción del ministro de Salud, Federico Mangione, se avanza en la modificación y optimización de circuitos administrativos, respetando el marco normativo vigente que asegura la protección de los derechos de las personas con discapacidad y la calidad de las prestaciones en todo el territorio provincial.

También se destacó la apertura a recibir sugerencias por parte de las instituciones, con el objetivo de mejorar los procesos y hacerlos más eficaces, ágiles y accesibles, evaluando incluso la incorporación de modalidades de gestión digital y online.

Finalmente, se ratificó el compromiso de la Secretaría de Discapacidad de continuar trabajando de manera articulada con las instituciones y con el Programa de Fiscalización y Control de Calidad de Servicios de Salud (Pro.Fi.C.C.Sa), priorizando la accesibilidad y el bienestar de las personas que asisten a los servicios.

Instituciones presentes

GAR Divino Niño Jesús (San Lorenzo), CIBA (Capital), SACRA Filial Salta (San Luis y Capital), Anidar-SAIE (Capital), Árbol de la Vida (Capital), SACRA (Campo Quijano), Terra (Capital), Leven-SAIE (San José de Cerrillos), Crios (Capital), Munay Huasi (Tartagal), Espacios (Capital), Ayúdame a Crecer (San Lorenzo Chico), Sembrando Esperanza (Capital), Hirpace (Capital), Caprin (Capital), El Solar de la Colonia (Rosario de la Frontera), Inti Punku (Rosario de Lerma), Caerus Rehabilitación Integral S.A.A (Orán), Aprendiendo a Ser (San José de Cerrillos – San Agustín), Fundación Santa Catalina (J.V. González), CEPREFIS (Capital), Cereco (Capital), Leven Rehabilitación (San José de Cerrillos), Encuentros (Capital), Sinapsis (Gral. Güemes), Sagrada Familia (Capital), Neurociencias (Capital), CETIS (San José de Metán), Conectar (La Silleta), Simple (Capital), Asociación Mente Sana (Capital), Brisas del Campo (Rosario de Lerma), Centro de Rehabilitación Pasos (San Lorenzo Chico), IMAC (Capital), Anidar (Atocha – Capital).

 

NOMBRE RAREIO